LAS HABILIDADES DIRECTIVAS Y EL COMPROMISO ORGANIZACIONAL DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA - AÑO 2017

Descripción del Articulo

RESUMEN Se entiende por capacidad a una determinada aptitud (sustentada por material genético) que a través de la experiencia se moldea y ejercita permitiendo la resolución de determinados problemas de forma eficiente. Con esta consideración en la investigación se estableció como objetivo determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rafael Gomez, Waldir Francisco, Moreyra Taype, Jannet Noemí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2272
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:habilidades de comunicación.
Habilidades directivas
compromiso organizacional
habilidades interpersonales
habilidades de grupo
Gestión y Desarrollo del Potencial Humano
Descripción
Sumario:RESUMEN Se entiende por capacidad a una determinada aptitud (sustentada por material genético) que a través de la experiencia se moldea y ejercita permitiendo la resolución de determinados problemas de forma eficiente. Con esta consideración en la investigación se estableció como objetivo determinar la relación de las habilidades directivas y el compromiso organizacional del personal administrativo en la Universidad Nacional de Huancavelica al año 2017. El estudio desarrollado se fundamenta en la tipología de investigación Aplicada a un nivel descriptivo correlacional, su diseño es el no Experimental de corte transeccional; asimismo, se empleó el método científico como método general y los métodos específicos: inductivo, deductivo y el correlacional. En el proceso de recolección de información se empleó la técnica de la encuesta y su instrumento el cuestionario de preguntas, para las cuales se estableció una escala de valoración de en total desacuerdo, en desacuerdo, indiferente, de acuerdo, en total acuerdo, para las preguntas propuestas según las dimensiones e indicadores de cada variable. La población y muestra lo constituyeron las 79 personas que laboran en condición de personal administrativo en la Universidad Nacional de Huancavelica bajo la modalidad de contratado; luego se realizó la interpretación de los resultados mediante la estadística descriptiva: tablas de resumen simple, diagrama de barras, diagrama de sectores y medidas de tendencia central; y la estadística inferencial para la prueba de hipótesis, con la medida de correlación r de Pearson, a fin de contrastar la hipótesis de investigación respecto a las habilidades directivas y el compromiso organizacional. Según los resultados a los que se llegó muestran una intensidad de relación entre las variables en 29,7%, el cual dentro del dominio probabilístico se tipifica como correlación positiva baja; asimismo, la relación encontrada para la dimensión habilidades personales es de 29,9%, para la dimensión habilidades interpersonales es de 27,0%, para la dimensión habilidades de grupo es de 26,8%, y para la dimensión habilidades de comunicación se halló una correlación de 12,50% respectivamente. Palabras clave: Habilidades directivas, compromiso organizacional, habilidades interpersonales, habilidades de grupo, habilidades de comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).