Energía limpia, mediante biodigestores, como medio para mejorar calidad de vida y condiciones ambientales en la protección de bosques naturales en Santa Cruz, Cajamarca
Descripción del Articulo
En el presente trabajo tiene como objetivo principal determinar en qué medida la implementación de biodigestores en zonas rurales de la provincia de Santa Cruz contribuye a mejorar la calidad de vida de la población y las condiciones ambientales de protección de los bosques naturales. Para el efecto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2106 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2106 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energía limpia Biodigestores Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el presente trabajo tiene como objetivo principal determinar en qué medida la implementación de biodigestores en zonas rurales de la provincia de Santa Cruz contribuye a mejorar la calidad de vida de la población y las condiciones ambientales de protección de los bosques naturales. Para el efecto se desarrolló un instrumento que permitió evaluar la habitabilidad de la vivienda rural, tomando parámetros de acuerdo la naturaleza de la investigación. El instrumento se denomina “Instrumento de medición variable calidad de vida respecto de la habitabilidad en zona rural” y consta de 14 ítems, medidos en escala de Likert. Su confiabilidad fue evaluada mediante el estadístico alfa de Cronbach, a través de una muestra piloto, habiéndose obtenido un valor de 0.765, que permitió validar el instrumento. La implementación de cuatro biodigestores en la zona de investigación y su evaluación respecto al biol producido indican que son muy buenos para el uso agrícola, y respecto a la habitabilidad se ha determinado que la percepción de las condiciones de vida en la vivienda rural ha mejorado notablemente. En general la implementación de biodigestores como energía limpia en la provincia de Santa Cruz, Cajamarca, ha contribuido a mejorar la calidad de vida de los pobladores, mediante la implementación de cocinas mejoradas que contribuyen a mejorar las condiciones de salubridad y alimentación, así como un menor uso de la leña y el uso del biol contribuye a mejorar la calidad de los suelos y a preservar los bosques naturales. Recomendando ampliar el radio de aplicación de esta propuesta y desarrollar campañas de sensibilización a gobiernos locales y regionales para fomentar esta iniciativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).