Retinopatía diabética asociado al cumplimiento de controles endocrinológicos en pacientes del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la asociación de retinopatía diabética al cumplimiento de controles endocrinológicos en pacientes del hospital Carlos Lan Franco La Hoz 2017. Método: Estudio es de tipo descriptivo, correlacional, cuantitativo y retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 80 pacientes del ár...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5828 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5828 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Controles endocrinológicos Diabetes Retinopatía diabética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
Sumario: | Objetivo: determinar la asociación de retinopatía diabética al cumplimiento de controles endocrinológicos en pacientes del hospital Carlos Lan Franco La Hoz 2017. Método: Estudio es de tipo descriptivo, correlacional, cuantitativo y retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 80 pacientes del área de endocrinología y oftalmología del hospital Carlos Lan Franco La Hoz. Se utilizó la técnica de encuesta y el instrumento fueron dos cuestionarios uno de ellos para medir el cumplimiento de controles endocrinológicos y el otro para medir la presencia de retinopatía diabética. Previamente fueron validados por 5 jueces expertos y a través de una prueba piloto se obtuvo una confiabilidad de 0.752% mediante el alfa de crombach. Resultados: Se evidencia presencia de retinopatía diabética en un 77%, dentro de ellas se divide el porcentaje entre retinopatía diabética y retinopatía diabética proliferativa, al relacionarlo con el cumplimiento de controles endocrinológicos cercanos y monitorizados, se evidencia que solo el 1.25% de los pacientes acude a sus controles de forma mensual, así como el 17.5% acude a sus controles entre uno y tres meses, que es el tiempo recomendado para los controles endocrinológicos. Asimismo, se obtiene de la investigación que el 20% de la población tienen una agudeza visual entre el 20/400 y no percepción de luz, en ambos ojos. Conclusión: los pacientes no realizan un adecuado cumplimiento de los controles endocrinológicos, ello se evidencia en la presencia de glucosas elevadas y por ende la presencia de retinopatía diabética. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).