Factores asociados a la adherencia anticonceptiva en mujeres en edad fértil atendidas en el Centro de Salud “Jesús María”, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados a la adherencia anticonceptiva en mujeres en edad fértil del centro de salud “Jesús María” en el 2021. Materiales y métodos: Estudio analítico de casos y controles. Se tomó una muestra de naturaleza probabilística que incluyó a 84 casos y 84 controles. La...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8219 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8219 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud pública Salud de la mujer Anticoncepción Cumplimiento y adherencia al tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar los factores asociados a la adherencia anticonceptiva en mujeres en edad fértil del centro de salud “Jesús María” en el 2021. Materiales y métodos: Estudio analítico de casos y controles. Se tomó una muestra de naturaleza probabilística que incluyó a 84 casos y 84 controles. La población de estudio estuvo basada en todas las mujeres atendidas en el programa de planificación familiar del Centro de Salud “Jesús María”. El análisis estadístico incluyó regresiones logísticas bivariadas y multivariadas para la determinación de los factores asociados a una adecuada adherencia anticonceptiva. Resultados: Se encontró que las edades medias de los casos y controles superaron los 25 años pero no los 30 años de edad encontrándose una mayor proporción de participantes entre las edades de 25 a 34 años. Solo se halló diferencia de medias significativa para la edad de inicio de las relaciones sexuales exponiéndose un rango de edades más amplio en el grupo de los controles (inadecuada adherencia). Solo variables de naturaleza clínico-obstétrica estuvieron asociadas a la adherencia anticonceptiva evidenciándose el mayor OR para el uso de inyectable trimestral (OR = 42,57) Conclusión: En conclusión, se encontró que en la población de estudio las variables de edad de inicio de relaciones sexuales, efectos secundarios de los anticonceptivos, y el uso de inyectables trimestrales así como píldoras combinadas estuvieron asociadas a una adecuada adherencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).