Conectividad rural y la banda ancha en los textos únicos de procedimientos administrativos de las municipalidades de la región Ica en el año 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo de la tesis es analizar la presencia y relevancia de regulaciones relacionadas con la conectividad rural y la banda ancha en los Textos Únicos de Procedimientos Administrativos (TUPA) de las Municipalidades de la Región Ica durante el año 2021. Método: El estudio se basó en un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Flores, Emmeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8958
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos jurídicos y resolución de conflictos
Conectividad rural
Telecomunicaciones
Banda ancha
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Objetivo: El objetivo de la tesis es analizar la presencia y relevancia de regulaciones relacionadas con la conectividad rural y la banda ancha en los Textos Únicos de Procedimientos Administrativos (TUPA) de las Municipalidades de la Región Ica durante el año 2021. Método: El estudio se basó en un análisis de los resultados obtenidos a partir de cuestionarios de preguntas a abogados con conocimientos en legislación de telecomunicaciones, así como en un análisis documental de los TUPA de las municipalidades de la Región Ica, evaluando si contenían disposiciones específicas relacionadas con la promoción de la banda ancha y la conectividad rural. Se examinaron obstáculos burocráticos y legales que podrían obstaculizar la implementación de infraestructura de telecomunicaciones en áreas rurales. Resultados: Los resultados indicaron que muchas municipalidades carecían de regulaciones que promovieran la expansión de servicios de banda ancha en áreas rurales. Se identificaron desafíos burocráticos y legales que limitan el desarrollo de la conectividad en zonas rurales, afectando el progreso socioeconómico de la población. Conclusiones: La tesis concluyó que es necesario revisar y modificar los TUPA de las municipalidades para incluir disposiciones que fomenten la conectividad rural y la expansión de la banda ancha. También se resaltó la importancia de colaboraciones público-privadas y el acceso a financiamiento para superar las barreras en las áreas rurales y promover un acceso equitativo a servicios de telecomunicaciones, contribuyendo al desarrollo integral de la población en la Región Ica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).