Factores asociados al diferimiento temporal y permanente en predonantes IREN-CENTRO Concepción, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados al diferimiento temporal y permanente en predonantes a donación de sangre atendidos en el Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre tipo II del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Centro - Concepción, entre junio a diciembre 2021. Método: Se t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9340 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9340 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública Donante de sangre Diferimiento Postulantes a donación Diferimiento de donantes potenciales de sangre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores asociados al diferimiento temporal y permanente en predonantes a donación de sangre atendidos en el Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre tipo II del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Centro - Concepción, entre junio a diciembre 2021. Método: Se trata de un enfoque no experimental, correlacional, descriptivo, retrospectivo y cuantitativo. Resultados: El estudio estuvo representado por 854 predonantes, donde 628 (73.5%) fueron diferidos temporalmente y 226 (26.5%) diferidos permanentemente. El diferimiento temporal, según el sexo masculino fue hematocrito alto (23,7%), mientras el diferimiento permanente, según el sexo femenino fue tener venas inaccesibles (22.1%). En cuando al diferimiento temporal, según el grupo etario; 40 a 49 años, las causas más frecuentes fueron hematocrito alto (9,1%), asimismo el diferimiento permanente entre las edades de 30 a 39 años, fueron tener venas inaccesibles (13,3%). De igual manera el diferimiento temporal, según el tipo de predonantes por reposición, fue hematocrito alto (23,2%), mientras el diferimiento permanente por reposición fue el tener venas inaccesibles (36,3%). Conclusiones: Se ha logrado identificar que los factores asociados al diferimiento temporal y permanente de los predonantes que fueron atendidos en el Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre tipo II del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Centro - Concepción, entre junio a diciembre 2021, fueron por razones biológicas, clínicas y de comportamiento de riesgo relacionados con la edad, el sexo y tipo de predonante |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).