Tenencia de armas de fuego y su impacto en la seguridad ciudadana en la ciudad de Lima, años 2015-2016
Descripción del Articulo
La seguridad ciudadana, es uno de los bienes jurídicos más preciados que tienen las personas que viven en sociedad, porque va a permitir desarrollarse en armonía con paz social, contrario a esto en la ciudad de Lima durante los años 2015- 2016, se ha incrementado la inseguridad ciudadana, por el ole...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3164 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3164 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad ciudadana Inseguridad ciudadana Percepción Homicidios Robos Asaltos Tenencia legal de Armas de fuego Tenencia ilegal de Armas de fuego Tenencia irregular de Armas de fuego Amnistía Autorización Regularización Erradicación Incremento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
RUNF_fb8bd238e763cba897ee3bedb75a1b5b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3164 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Tenencia de armas de fuego y su impacto en la seguridad ciudadana en la ciudad de Lima, años 2015-2016 |
title |
Tenencia de armas de fuego y su impacto en la seguridad ciudadana en la ciudad de Lima, años 2015-2016 |
spellingShingle |
Tenencia de armas de fuego y su impacto en la seguridad ciudadana en la ciudad de Lima, años 2015-2016 Vásquez Pérez, Ricardo Seguridad ciudadana Inseguridad ciudadana Percepción Homicidios Robos Asaltos Tenencia legal de Armas de fuego Tenencia ilegal de Armas de fuego Tenencia irregular de Armas de fuego Amnistía Autorización Regularización Erradicación Incremento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Tenencia de armas de fuego y su impacto en la seguridad ciudadana en la ciudad de Lima, años 2015-2016 |
title_full |
Tenencia de armas de fuego y su impacto en la seguridad ciudadana en la ciudad de Lima, años 2015-2016 |
title_fullStr |
Tenencia de armas de fuego y su impacto en la seguridad ciudadana en la ciudad de Lima, años 2015-2016 |
title_full_unstemmed |
Tenencia de armas de fuego y su impacto en la seguridad ciudadana en la ciudad de Lima, años 2015-2016 |
title_sort |
Tenencia de armas de fuego y su impacto en la seguridad ciudadana en la ciudad de Lima, años 2015-2016 |
author |
Vásquez Pérez, Ricardo |
author_facet |
Vásquez Pérez, Ricardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Begazo De Bedoya, Luis Hernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vásquez Pérez, Ricardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Seguridad ciudadana Inseguridad ciudadana Percepción Homicidios Robos Asaltos Tenencia legal de Armas de fuego Tenencia ilegal de Armas de fuego Tenencia irregular de Armas de fuego Amnistía Autorización Regularización Erradicación Incremento |
topic |
Seguridad ciudadana Inseguridad ciudadana Percepción Homicidios Robos Asaltos Tenencia legal de Armas de fuego Tenencia ilegal de Armas de fuego Tenencia irregular de Armas de fuego Amnistía Autorización Regularización Erradicación Incremento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
La seguridad ciudadana, es uno de los bienes jurídicos más preciados que tienen las personas que viven en sociedad, porque va a permitir desarrollarse en armonía con paz social, contrario a esto en la ciudad de Lima durante los años 2015- 2016, se ha incrementado la inseguridad ciudadana, por el oleaje delincuencial con armas de fuego, tanto de procedencia legal, irregular e ilegal, con mayor incidencia en este último caso. La tenencia de armas de fuego, sean estas de uso civil ó de uso restringido (de guerra) en el Perú, para que su posesión y uso sea legal debe ser autorizado por el organismo competente que es la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC), previo cumplimiento de los requisitos preestablecidos en su respectivo Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA); por lo tanto la autorización de posesión y uso no es un derecho sino una prerrogativa que se otorga a ciertos ciudadanos con fines distintos, que puede ser en las modalidades de defensa personal, seguridad y vigilancia, deporte y tiro recreativo, caza, colección. Cuando se tiene un arma de fuego sin contar con la respectiva autorización del organismo competente, constituye delito de tenencia ilegal de arma de fuego, pasible de sanción penal de conformidad a lo que prescribe el artículo 279-A del código penal, aprobado con Decreto Legislativo N° 635. Teniendo en cuenta la cantidad de delitos o intentos de delitos que se producen diariamente con el uso de armas de fuego, que en la mayoría están en la condición de tenencia ilegal, el Estado en salvaguarda de la seguridad ciudadana en el tiempo dictó leyes de amnistía N° 28397 (noviembre 2004), Ley N° 28684 (marzo 2006), Ley N° 29858 (mayo 2012) y el Decreto Legislativo N° 1127 (setiembre 2015), con el fin de regularizar la tenencia ilegal e irregular y de esta forma lograr su erradicación principalmente de la tenencia ilegal, lo cual no ha sucedido, considerando que no ha sido atractivo para las persoBnas acogerse a sus beneficios, por el contrario las personas seguían adquiriendo armas de fuego presumiendo que en el futuro se permitiría regularizar a través de una nueva ley de amnistía. No obstante, estas medidas legales no han cumplido con su finalidad, por el contrario, se ha incrementado hechos delictivos con arma de fuego sean estas que están en la condición de legal, ilegal o irregular, como son, asaltos, asesinatos para robar o por asuntos pasionales, encapuchados que atacan y desvalijan pasajeros, tiroteos entre bandas, arrebatos, son sucesos cotidianos, generando además de esta forma una percepción de inseguridad en la población de Lima. En tal sentido a través del presente trabajo de investigación se busca establecer si la Tenencia de Armas de Fuego impactó en la Seguridad Ciudadana en la Ciudad de Lima, años 2015-2016. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-21T21:11:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-21T21:11:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3164 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3164 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3164/1/VASQUEZ%20PEREZ%20RICARDO%20-%20DOCTOR.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3164/2/license_rdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3164/3/license.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3164/4/VASQUEZ%20PEREZ%20RICARDO%20-%20DOCTOR.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3164/5/VASQUEZ%20PEREZ%20RICARDO%20-%20DOCTOR.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cfdf7310612eba5c583c839d83693b8f df76b173e7954a20718100d078b240a8 70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6 c9aacbe903834d84c592f51ddd50b8a7 f517d61d4ca5669742f6bbe21865a5ff |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1842259295735906304 |
spelling |
Begazo De Bedoya, Luis HernandoVásquez Pérez, Ricardo2019-05-21T21:11:45Z2019-05-21T21:11:45Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/3164La seguridad ciudadana, es uno de los bienes jurídicos más preciados que tienen las personas que viven en sociedad, porque va a permitir desarrollarse en armonía con paz social, contrario a esto en la ciudad de Lima durante los años 2015- 2016, se ha incrementado la inseguridad ciudadana, por el oleaje delincuencial con armas de fuego, tanto de procedencia legal, irregular e ilegal, con mayor incidencia en este último caso. La tenencia de armas de fuego, sean estas de uso civil ó de uso restringido (de guerra) en el Perú, para que su posesión y uso sea legal debe ser autorizado por el organismo competente que es la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC), previo cumplimiento de los requisitos preestablecidos en su respectivo Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA); por lo tanto la autorización de posesión y uso no es un derecho sino una prerrogativa que se otorga a ciertos ciudadanos con fines distintos, que puede ser en las modalidades de defensa personal, seguridad y vigilancia, deporte y tiro recreativo, caza, colección. Cuando se tiene un arma de fuego sin contar con la respectiva autorización del organismo competente, constituye delito de tenencia ilegal de arma de fuego, pasible de sanción penal de conformidad a lo que prescribe el artículo 279-A del código penal, aprobado con Decreto Legislativo N° 635. Teniendo en cuenta la cantidad de delitos o intentos de delitos que se producen diariamente con el uso de armas de fuego, que en la mayoría están en la condición de tenencia ilegal, el Estado en salvaguarda de la seguridad ciudadana en el tiempo dictó leyes de amnistía N° 28397 (noviembre 2004), Ley N° 28684 (marzo 2006), Ley N° 29858 (mayo 2012) y el Decreto Legislativo N° 1127 (setiembre 2015), con el fin de regularizar la tenencia ilegal e irregular y de esta forma lograr su erradicación principalmente de la tenencia ilegal, lo cual no ha sucedido, considerando que no ha sido atractivo para las persoBnas acogerse a sus beneficios, por el contrario las personas seguían adquiriendo armas de fuego presumiendo que en el futuro se permitiría regularizar a través de una nueva ley de amnistía. No obstante, estas medidas legales no han cumplido con su finalidad, por el contrario, se ha incrementado hechos delictivos con arma de fuego sean estas que están en la condición de legal, ilegal o irregular, como son, asaltos, asesinatos para robar o por asuntos pasionales, encapuchados que atacan y desvalijan pasajeros, tiroteos entre bandas, arrebatos, son sucesos cotidianos, generando además de esta forma una percepción de inseguridad en la población de Lima. En tal sentido a través del presente trabajo de investigación se busca establecer si la Tenencia de Armas de Fuego impactó en la Seguridad Ciudadana en la Ciudad de Lima, años 2015-2016.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSeguridad ciudadanaInseguridad ciudadanaPercepciónHomicidiosRobosAsaltosTenencia legal de Armas de fuegoTenencia ilegal de Armas de fuegoTenencia irregular de Armas de fuego AmnistíaAutorizaciónRegularizaciónErradicaciónIncrementohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Tenencia de armas de fuego y su impacto en la seguridad ciudadana en la ciudad de Lima, años 2015-2016info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDoctor en DerechoDerechoUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoDoctoradoEscuela Universitaria de PosGrado - Modalidad Presencial10434016https://orcid.org/0000-0001-8916-507909917468https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421018https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorORIGINALVASQUEZ PEREZ RICARDO - DOCTOR.pdfVASQUEZ PEREZ RICARDO - DOCTOR.pdfapplication/pdf1918555https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3164/1/VASQUEZ%20PEREZ%20RICARDO%20-%20DOCTOR.pdfcfdf7310612eba5c583c839d83693b8fMD51open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81536https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3164/2/license_rdfdf76b173e7954a20718100d078b240a8MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3164/3/license.txt70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accessTEXTVASQUEZ PEREZ RICARDO - DOCTOR.pdf.txtVASQUEZ PEREZ RICARDO - DOCTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain216363https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3164/4/VASQUEZ%20PEREZ%20RICARDO%20-%20DOCTOR.pdf.txtc9aacbe903834d84c592f51ddd50b8a7MD54open accessTHUMBNAILVASQUEZ PEREZ RICARDO - DOCTOR.pdf.jpgVASQUEZ PEREZ RICARDO - DOCTOR.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9450https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3164/5/VASQUEZ%20PEREZ%20RICARDO%20-%20DOCTOR.pdf.jpgf517d61d4ca5669742f6bbe21865a5ffMD55open access20.500.13084/3164oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/31642025-09-01 04:20:15.643open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgRmVkZXJpY28gVmlsbGFycmVhbCAoVU5GViksIGRpZnVuZGUgbWVkaWFudGUgc3UgCnJlcG9zaXRvcmlvIGxvcyB0cmFiYWpvcyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBwcm9kdWNpZG9zIHBvciBsb3MgbWllbWJyb3MgZGUgbGEgCnVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIApwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24uIFBhcmEgZXN0byAKZXMgbmVjZXNhcmlvIHF1ZSBzZSBjdW1wbGEgY29uIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzOgoKRWwgbmVjZXNhcmlvIHJlY29ub2NpbWllbnRvIGRlIGxhIGF1dG9yw61hIGRlIGxhIG9icmEsIGlkZW50aWZpY2FuZG8gb3BvcnR1bmEgeQpjb3JyZWN0YW1lbnRlIGEgbGEgcGVyc29uYSBxdWUgcG9zZWEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLgoKTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBjb24gZmluZXMgZGUgCmx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIApsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yIChhdXRvciBsZWdhbCkuCgpMb3MgdHJhYmFqb3MgcXVlIHNlIHByb2R1emNhbiwgYSBwYXJ0aXIgZGUgbGEgb2JyYSwgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiAKcGVydGluZW50ZSB0YWwgY29tbyBsbyBpbmRpY2FuIGxhcyBOb3JtYXMgVMOpY25pY2FzIGRlbCBJSUNBIHkgQ0FUSUUgZGUgClJlZGFjY2nDs24gZGUgUmVmZXJlbmNpYXMgQmlibGlvZ3LDoWZpY2FzLiBDYXNvIGNvbnRyYXJpbywgc2UgaW5jdXJyaXLDoSBlbiBsYSAKZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMYSBVTkZWIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK |
score |
13.4481325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).