Exportación Completada — 

El derecho a la no discriminación y su implicancia en los derechos humanos de los postulantes a la escuela de formación policial, Lima, 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis, se basó en el problema que radica en la afectación del derecho a la igualdad de las personas que desean acceder al proceso de admisión de las Escuelas de Formación Profesional de la institución policial, en razón que se establece como uno de sus requisitos el tener el estado civil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lem Lauri, Stefany Madelein
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/11155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/11155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobernabilidad, derechos humanos e inclusión social
Derecho a la igualdad
Discriminación
Estado civil
Derechos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis, se basó en el problema que radica en la afectación del derecho a la igualdad de las personas que desean acceder al proceso de admisión de las Escuelas de Formación Profesional de la institución policial, en razón que se establece como uno de sus requisitos el tener el estado civil de soltero y no tener hijos, siendo una de las causas que dieron origen al presente problema el déficit normativo de la legislación policial, por lo que se tuvo como objetivo determinar si el derecho a la no discriminación influiría en los Derechos Humanos de los postulantes a la Escuela de Formación Policial, Lima, 2023. Para ello, este trabajo se desarrolló bajo el método de una investigación de enfoque cualitativo, tipo de investigación básica, se utilizó como técnica de recolección de datos mediante el instrumento denominado guía de entrevista, que permita recoger data relevante de los expertos en la materia y con ello construir posibles soluciones al problema jurídico. Por ello, se concluye que la modificación del artículo 70-a del reglamento del Decreto Legislativo N° 1318, en el extremo de retirar el requisito de ser soltero y no tener hijos, garantizaría el derecho a la igualdad y no discriminación entre los peruanos que desean servir a su patria durante en el proceso de admisión de las Escuelas de Formación Profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).