Diseño de un modelo de transporte, para la toma de decisiones en la administración del transporte público en la ciudad de Chimbote

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo diseñar modelos de transporte público urbano, los cuales eventualmente podrían ser utilizados en la toma de decisiones por parte de las autoridades municipales en la gestión del transporte de la ciudad de Chimbote, ciudad localizada en la provincia de Santa dep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cribillero Córdova, Dante Wilder
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6744
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de Información y optimización
Modelos de transporte público
Problema de asignación
Programación lineal
Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo diseñar modelos de transporte público urbano, los cuales eventualmente podrían ser utilizados en la toma de decisiones por parte de las autoridades municipales en la gestión del transporte de la ciudad de Chimbote, ciudad localizada en la provincia de Santa departamento de Ancash; estos modelos están ajustados al modelo clásico de transporte (Chicago, 1956),así, se analizó la generación de viajes totales, viajes basados en el hogar por motivo de trabajo, estudios, y por otros motivos, y viajes no basados en el hogar, utilizando datos zonales y otros modelos de producción en las dos categorías de viajes (públicos y privados) a partir del uso de la información recabada en hogares; asimismo se cuantificó la distribución de los viajes, se calculó los modos de viajes utilizados por los usuarios y se asignó los viajes; para tal efecto, se dividió el área de análisis en zonas y macrozonas mismos que están representados en los planos referenciales de la ciudad. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, de tipo básico de nivel explicativo que permitió exponer claramente el procedimiento de construcción del modelo de cuatro pasos. Para obtener la información necesaria, se trabajó en una muestra de 383 hogares los cuales fueron visitados, esto permitió la obtención de datos de 1,393 usuarios del transporte público urbano de la ciudad de Chimbote. Los datos fueron obtenidos a través de encuestas y entrevistas y se procesaron usando SPSS y otros métodos estadísticos, obteniendo como resultado modelos de programación lineal asociados al problema del transporte y asignación, referente a la generación, distribución, partición modal y asignación de viajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).