Autoconcepto y autoeficacia percibida en estudiantes de secundaria de una institución educativa particular de Villa María Del Triunfo
Descripción del Articulo
La presente investigación, se planteó como objetivo general determinar la relación entre el autoconcepto y la autoeficacia académica percibida de los estudiantes de secundaria de una institución educativa particular en Villa María del Triunfo. Se utilizó una metodología bajo el enfoque cuantitativo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2774 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2774 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoconcepto Autoeficacia Estudiantes de secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación, se planteó como objetivo general determinar la relación entre el autoconcepto y la autoeficacia académica percibida de los estudiantes de secundaria de una institución educativa particular en Villa María del Triunfo. Se utilizó una metodología bajo el enfoque cuantitativo, es de tipo descriptivo correlacional, y transversal, se trabajó con una muestra de 777 estudiantes, a los cuales se aplicó el Cuestionario de Autoconcepto AF5, y Escala de Autoeficacia Percibida Específica de Situaciones Académicas (EAPESA). Los resultados revelan que el 71.1% de la muestra presenta un nivel de autoconcepto académico bueno (53.5%) o excelente (17.6%), también indicaron que el 54.5% de la muestra de estudiantes, presenta un nivel de autoeficacia académica bueno (49%) o excelente (5.5%). Se concluye que existe relación significativa entre las variables, de estudio autoconcepto y autoeficacia, y a su vez estas con las variables de edad, género, y grado de instrucción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).