El sicariato juvenil: sancionar al adolescente como adulto
Descripción del Articulo
La presente tesis sobre el Sicariato Juvenil: Sancionar al adolecente como adulto, resulta ser muy controversial sobre todo porque los menores de edad hasta ahora han merecido un especial tratamiento en materia penal y al aparecer todavía mantendrán ese status de protección aduciendo su falta de tot...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1953 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1953 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adolescente Adulto Derecho penal |
| Sumario: | La presente tesis sobre el Sicariato Juvenil: Sancionar al adolecente como adulto, resulta ser muy controversial sobre todo porque los menores de edad hasta ahora han merecido un especial tratamiento en materia penal y al aparecer todavía mantendrán ese status de protección aduciendo su falta de total comprensión de lo negativo de su conducta, lo cual está seriamente afectada con los últimos delitos cometidos por menores de edad, sobre todo por sicariato. Es indudable que la conducta “delictiva” de los menores de edad ha ido en aumento no solo en cantidad sino en cualidad de su comisión, es decir, se aumentó en cantidad de comisiones de delitos, sino que a la par se incrementó su violencia, lo cual fue motivado por la sensación de impunidad que genera las sanciones tan leves, la misma que desencadenó que las organizaciones criminales los utilicen como su brazo armado, esto es, como sicarios juveniles. Comúnmente se alega que los menores están en proceso de maduración psicológica, por eso merecen un tratamiento especializado en el tratamiento del derecho penal, procesal y de ejecución; pues se considera que las acciones delictivas de los menores de edad son el resultado de las influencias del medio social o de sus progenitores u otra causa que los autores sustentan. Sin embargo, lo que se pretende es lograr un impacto positivo sobre los menores de edad, previniendo la reiteración de la conducta delictiva y por ende superarla, pero para ello se necesita no sólo mayor drasticidad en las penas que se impongan al adolecente infractor, sino rebajar la edad de imputabilidad, para que sea sancionado como si fuera un adulto, bajo las mismas reglas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).