Perfil clínico - epidemiológico de adultos y adultos mayores con SARS-COV-2 atendidos en el Centro de Salud Pucusana - Lima, 2021

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar el perfil clínico - epidemiológico de los adultos y adultos mayores con SARS-CoV-2 atendidos en el Centro de Salud Pucusana en el 2021. MÉTODO: Estudio descriptivo, transversal, retrospectivo y diseño comparativo, que incluyó a 203 pacientes: adultos (103) y adultos mayores (100...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Lluén, Christian Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5595
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anciano
COVID-19
Perfil de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar el perfil clínico - epidemiológico de los adultos y adultos mayores con SARS-CoV-2 atendidos en el Centro de Salud Pucusana en el 2021. MÉTODO: Estudio descriptivo, transversal, retrospectivo y diseño comparativo, que incluyó a 203 pacientes: adultos (103) y adultos mayores (100) con SARS-CoV-2. El análisis abarcó frecuencias absolutas (N) y relativas (%), medidas de tendencia central y dispersión. RESULTADOS: El perfil epidemiológico fue: estado civil conviviente en adultos (39.8%) y casados en adultos mayores (47.8%), grado de instrucción secundaria en adultos (33.6%) y adultos mayores (44.4%), ocupación independiente en ambos grupos (39.8% adultos y 40% adultos mayores). El 64.6% de adultos usaban fármacos y el 62.2% de adultos mayores no usan. El perfil clínico: la fiebre se dio en adultos (28.3%) y adultos mayores (40%), la disnea tuvo una mayor frecuencia en adultos (66.4%) que en los adultos mayores (37.8%), la ventilación mecánica fue más frecuente en adultos (64.6%) que en adultos mayores (37.8%), los adultos (64.6%) ingresaron con más frecuencia a hospitalización que los adultos mayores (37.8%). Los adultos (64.6%) ingresaron con más frecuencia a UCI que los adultos mayores (37.8%). La muerte por SARS-CoV-2 se dio con mayor frecuencia en los adultos (64.6%), que en adultos mayores (37.8%). CONCLUSIÓN: Existe una diferencia porcentual en el perfil clínico - epidemiológico encontrándose mayores casos en los adultos comparado a los adultos mayores con SARS-CoV-2 atendidos en el Centro de Salud Pucusana en el 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).