Perfil epidemiológico de infección por SARS-CoV-2 en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, abril a junio del 2020, Lima-Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el perfil epidemiológico de infección por SARS-CoV-2 en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, abril a junio del 2020, Lima -Perú. Método: El alcance del estudio fue básico, descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo en el que se utilizó como instrumento la ficha de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5351 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5351 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | SARS-CoV-2 Infecciones por Coronavirus Perfil de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar el perfil epidemiológico de infección por SARS-CoV-2 en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, abril a junio del 2020, Lima -Perú. Método: El alcance del estudio fue básico, descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo en el que se utilizó como instrumento la ficha de recolección de datos. La población estuvo conformada por 2210 pacientes hospitalizados con casos confirmados de infección por SARS-CoV-2. La muestra fue no probabilística y por conveniencia, totalizando 1860 pacientes mayores de 18 años, de ambos sexos y con las historias clínicas adecuadamente registradas. Resultados: Demostraron que los varones fueron más frecuentes (67.3%); el grupo etario de los pacientes menores de 30 años fue predominante (24.1%); el grado de instrucción más frecuente fue la secundaria incompleta (44.8%); el estado civil predominante fue soltero (38.1%); la ocupación más frecuente fue la de comerciante (32.2%); la procedencia fue principalmente de la zona de Lima Este (47%); el nivel socioeconómico de pobreza extrema fue preponderante (51.3%). La comorbilidad más frecuente fue la obesidad, la manifestación clínica más frecuente fue la fiebre (74.7%) y la tasa de mortalidad intrahospitalaria fue elevada de 51.2%. Conclusiones: En el perfil epidemiológico en los pacientes hospitalizados de infección por SARS-CoV-2 incluyó el sexo, edad, grado de instrucción, estado civil, ocupación, condición socioeconómica, comorbilidad, manifestación clínica y la tasa de mortalidad en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo de abril a junio del 2020. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).