Centro de capacitación ocupacional de Carabayllo
Descripción del Articulo
El distrito de Carabayllo presenta un panorama alentador con respecto a la afluencia de micro y pequeñas empresas por lo cual es necesario capacitar a la población de acuerdo con las nuevas demandas que se exigen. Por esta razón, se genera la siguiente investigación: “Centro de Capacitación Ocupacio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6235 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6235 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia Centro de capacitación ocupacional Talleres Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El distrito de Carabayllo presenta un panorama alentador con respecto a la afluencia de micro y pequeñas empresas por lo cual es necesario capacitar a la población de acuerdo con las nuevas demandas que se exigen. Por esta razón, se genera la siguiente investigación: “Centro de Capacitación Ocupacional en Carabayllo”, con el fin de incrementar el aprendizaje en el nivel superior tecnológico del distrito. Dicha institución está prevista para ser una asociación público-privada (APP). La investigación genera un punto de inflexión, proporcionando así a la población una herramienta para el futuro. Los usuarios directos serán los jóvenes cuyas edades oscilan entre los 16 a 29 años. El esquema metodológico utilizado dentro de la investigación tuvo el siguiente proceso: recopilación de la información, estudio de la información, marco teórico, método, análisis del proyecto, diseño arquitectónico, desarrollo del proyecto y conclusiones. La siguiente investigación: “Centro de Capacitación Ocupacional en Carabayllo” desarrolla un proyecto arquitectónico donde se presenta 9 zonas: zona administrativa, zona académica, zona de biblioteca, zona de exposiciones, zona de cafetería, zona de asistencia social, zona recreativa, zona de mantenimiento y zona de estacionamientos. Estas zonas están interconectadas para así brindar una infraestructura adecuada que cumpla con las necesidades de los usuarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).