Exportación Completada — 

Frecuencia de desnutrición en el servicio de Medicina del Hospital Sergio Bernales durante Octubre a Diciembre del 2017

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la frecuencia de desnutrición en el servicio de medicina del Hospital Sergio Bernales durante octubre a diciembre del 2017 Metodología: Estudio cuantitativo, transversal, prospectivo. Recolección y procesamiento de datos: Recolección de datos mediante ficha de recolección aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villarreal Nieto, Jackeline Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/1771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desnutrición
Hospitalización
Indice de masa corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar la frecuencia de desnutrición en el servicio de medicina del Hospital Sergio Bernales durante octubre a diciembre del 2017 Metodología: Estudio cuantitativo, transversal, prospectivo. Recolección y procesamiento de datos: Recolección de datos mediante ficha de recolección aplicada directamente a los pacientes hospitalizados en el área de medicina, tomando las medidas correspondientes para determinar el índice de masa corporal (IMC), luego los datos son procesados con el programa SPSS y Excel. Resultados: Evaluación de 205 pacientes, 56,1% mujeres, edad promedio 46 años, tiempo promedio hospitalizados 10,8 días, IMC promedio 21,2. Presencia de desnutrición leve 19,5% y desnutrición moderada 3,4%. Se demostró asociación significativa con el tiempo de hospitalización Conclusiones y recomendaciones: Realizar una adecuada valoración nutricional de los pacientes. Realizar estudios posteriores que usen otras formas de valoración nutricional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).