Niveles de desarrollo de las habilidades sociales en estudiantes del CEBA José Faustino Sánchez Carrión, Trujillo 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico fue titulado Niveles de desarrollo de las habilidades sociales en estudiantes del ciclo avanzado del CEBA José Faustino Sánchez Carrión, Trujillo 2023. El objetivo fue establecer el nivel de desarrollo las habilidades sociales en los estudiantes del ciclo avanzado del C...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8601 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8601 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación para la sociedad del conocimiento Habilidades sociales Asertividad Autorregulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo académico fue titulado Niveles de desarrollo de las habilidades sociales en estudiantes del ciclo avanzado del CEBA José Faustino Sánchez Carrión, Trujillo 2023. El objetivo fue establecer el nivel de desarrollo las habilidades sociales en los estudiantes del ciclo avanzado del CEBA José Faustino Sánchez Carrión, Trujillo 2023. El método de la esta investigación es deductivo. En cuanto a la metodología, la investigación se enfoca cuantitativamente, es de tipo básica o pura, es decir vamos a generar conocimiento a partir de la descripción de nuestras variables. El instrumento se aplicó presencialmente, se reunió a los 120 estudiantes para realizar estadística descriptiva. La confiabilidad está determinada por el número de veces en que se aplica el instrumento se presentan los mismos resultados. Los resultados de la confiabilidad de Alpha de Cronbach fueron de 0.900, lo que se interpreta como alta confiabilidad. El estudio concluyó que, De acuerdo al objetivo general, se encontró que los estudiantes presentaron un 10% de nivel deficiente de habilidades sociales, el 16.7% fue regular, el 69.2% fue bueno y el 4.2% resultó muy bueno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).