La transtextualidad en la novela post CVR como continuidad ideológica del informe final de la CVR

Descripción del Articulo

La presente tesis es de carácter panorámica y propone examinar la reciente producción novelística en torno al conflicto armado interno, a partir de una categoría desarrollada por Paolo de Lima (2006) la novela post CVR. Categoría que en su definición agruparía todas aquellas novelas que abordan el c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asto Valdez, Paul Wilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6747
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos sociales, periodismo y comunicación
Conflicto armado interno
Narrativa peruana
Ideologías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
id RUNF_f2d94bfe7b54a1b308847a0c0e5c9078
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6747
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
dc.title.es_PE.fl_str_mv La transtextualidad en la novela post CVR como continuidad ideológica del informe final de la CVR
title La transtextualidad en la novela post CVR como continuidad ideológica del informe final de la CVR
spellingShingle La transtextualidad en la novela post CVR como continuidad ideológica del informe final de la CVR
Asto Valdez, Paul Wilmer
Procesos sociales, periodismo y comunicación
Conflicto armado interno
Narrativa peruana
Ideologías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
title_short La transtextualidad en la novela post CVR como continuidad ideológica del informe final de la CVR
title_full La transtextualidad en la novela post CVR como continuidad ideológica del informe final de la CVR
title_fullStr La transtextualidad en la novela post CVR como continuidad ideológica del informe final de la CVR
title_full_unstemmed La transtextualidad en la novela post CVR como continuidad ideológica del informe final de la CVR
title_sort La transtextualidad en la novela post CVR como continuidad ideológica del informe final de la CVR
author Asto Valdez, Paul Wilmer
author_facet Asto Valdez, Paul Wilmer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arrieta Espinoza, Dimas Nello
dc.contributor.author.fl_str_mv Asto Valdez, Paul Wilmer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Procesos sociales, periodismo y comunicación
Conflicto armado interno
Narrativa peruana
Ideologías
topic Procesos sociales, periodismo y comunicación
Conflicto armado interno
Narrativa peruana
Ideologías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
description La presente tesis es de carácter panorámica y propone examinar la reciente producción novelística en torno al conflicto armado interno, a partir de una categoría desarrollada por Paolo de Lima (2006) la novela post CVR. Categoría que en su definición agruparía todas aquellas novelas que abordan el conflicto armado interno publicadas luego de la aparición del Informe final de la CVR. La investigación gira en torno a una pregunta clave: ¿Los resultados del Informe final de la CVR se encuentran presentes en las novelas post CVR publicadas durante los años 2006-2013? Ante este cuestionamiento, planteamos la siguiente propuesta: formar un corpus novelístico en torno a la categoría propuesta, solo a partir de un elemento temporal, sería limitar las posibilidades de la misma, por lo que profundizaremos en dicha categoría, proponiendo elementos nuevos que ayudarían a reforzarla, tal como generación, ideología y estrategias discursivas. Dichos elementos serán aplicados a un corpus conformado por las siguientes novelas: Abril rojo, Generación cochebomba, Un lugar llamado Oreja de Perro, La sangre de la aurora y Radio Ciudad Perdida. Para desarrollar esta propuesta, la investigación se dividirá en tres partes. En la primera, se examinará la producción crítica en torno a la literatura del conflicto armado interno. En la segunda, que corresponde al marco teórico y conceptual, se desarrollará los estudios en torno a la categoría de “ideología” desarrollada por Althusser y de “campos de referencia” desarrollada por Harshaw. Finalmente, la tercera parte, la hermenéutica, se redefinirá la categoría post CVR y se aplicará, por medio de herramientas narratológicas, al corpus propuesto.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-15T14:26:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-15T14:26:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/6747
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/6747
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/6747/1/UNFV_FH_Asto%20Valdez_Paul%20Wilmer_Titulo%20Profesional_2021.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/6747/2/license.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/6747/3/UNFV_FH_Asto%20Valdez_Paul%20Wilmer_Titulo%20Profesional_2021.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/6747/4/UNFV_FH_Asto%20Valdez_Paul%20Wilmer_Titulo%20Profesional_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f45616e154e17aedcf350e58e0066a1d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ebcf6619b9e833293b2a7941a2f6aed5
da474747cf57d51fd1fde1cd6319acae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1820062691090235392
spelling Arrieta Espinoza, Dimas NelloAsto Valdez, Paul Wilmer2023-05-15T14:26:29Z2023-05-15T14:26:29Z2021https://hdl.handle.net/20.500.13084/6747La presente tesis es de carácter panorámica y propone examinar la reciente producción novelística en torno al conflicto armado interno, a partir de una categoría desarrollada por Paolo de Lima (2006) la novela post CVR. Categoría que en su definición agruparía todas aquellas novelas que abordan el conflicto armado interno publicadas luego de la aparición del Informe final de la CVR. La investigación gira en torno a una pregunta clave: ¿Los resultados del Informe final de la CVR se encuentran presentes en las novelas post CVR publicadas durante los años 2006-2013? Ante este cuestionamiento, planteamos la siguiente propuesta: formar un corpus novelístico en torno a la categoría propuesta, solo a partir de un elemento temporal, sería limitar las posibilidades de la misma, por lo que profundizaremos en dicha categoría, proponiendo elementos nuevos que ayudarían a reforzarla, tal como generación, ideología y estrategias discursivas. Dichos elementos serán aplicados a un corpus conformado por las siguientes novelas: Abril rojo, Generación cochebomba, Un lugar llamado Oreja de Perro, La sangre de la aurora y Radio Ciudad Perdida. Para desarrollar esta propuesta, la investigación se dividirá en tres partes. En la primera, se examinará la producción crítica en torno a la literatura del conflicto armado interno. En la segunda, que corresponde al marco teórico y conceptual, se desarrollará los estudios en torno a la categoría de “ideología” desarrollada por Althusser y de “campos de referencia” desarrollada por Harshaw. Finalmente, la tercera parte, la hermenéutica, se redefinirá la categoría post CVR y se aplicará, por medio de herramientas narratológicas, al corpus propuesto.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Procesos sociales, periodismo y comunicaciónConflicto armado internoNarrativa peruanaIdeologíashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00La transtextualidad en la novela post CVR como continuidad ideológica del informe final de la CVRinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSUNEDULicenciado en LiteraturaLiteraturaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Humanidades42331241https://orcid.org/0000-0001-9767-657307919044https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis232116https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalCampos Pérez, RosalvinaCaballero Montero, BeatrizSalazar Vargas, LucyORIGINALUNFV_FH_Asto Valdez_Paul Wilmer_Titulo Profesional_2021.pdfUNFV_FH_Asto Valdez_Paul Wilmer_Titulo Profesional_2021.pdfAsto Valdez, Paul Wilmer (FH - Título profesional)application/pdf1183411https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/6747/1/UNFV_FH_Asto%20Valdez_Paul%20Wilmer_Titulo%20Profesional_2021.pdff45616e154e17aedcf350e58e0066a1dMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/6747/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTEXTUNFV_FH_Asto Valdez_Paul Wilmer_Titulo Profesional_2021.pdf.txtUNFV_FH_Asto Valdez_Paul Wilmer_Titulo Profesional_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain270763https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/6747/3/UNFV_FH_Asto%20Valdez_Paul%20Wilmer_Titulo%20Profesional_2021.pdf.txtebcf6619b9e833293b2a7941a2f6aed5MD53open accessTHUMBNAILUNFV_FH_Asto Valdez_Paul Wilmer_Titulo Profesional_2021.pdf.jpgUNFV_FH_Asto Valdez_Paul Wilmer_Titulo Profesional_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5199https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/6747/4/UNFV_FH_Asto%20Valdez_Paul%20Wilmer_Titulo%20Profesional_2021.pdf.jpgda474747cf57d51fd1fde1cd6319acaeMD54open access20.500.13084/6747oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/67472024-08-21 16:43:13.978open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).