Exoneraciones tributarias y la rentabilidad en el Fondo Editorial de Lima, año 2019

Descripción del Articulo

El estudio investigativo tiene el propósito general de establecer qué relación existe entre las exoneraciones tributarias y la rentabilidad en el fondo editorial de Lima, año 2019. El método está encuadrado en el enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de corte transversal. La población co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquiño Perales, Laura
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exoneraciones tributarias
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio investigativo tiene el propósito general de establecer qué relación existe entre las exoneraciones tributarias y la rentabilidad en el fondo editorial de Lima, año 2019. El método está encuadrado en el enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de corte transversal. La población constituye 200 trabajadores de una empresa editorial de Lima y la muestra se consideró 15 personas del área de contabilidad y finanzas (muestreo no probabilístico). En este estudio se ha planteado dos instrumentos para el levantamiento de información y cada uno de ellos han sido sometidos a los filtros respectivos, cada instrumento cuenta con 12 ítems y con cinco opciones para responder. Los resultados del estudio, se efectuaron mediante la estadística descriptiva de las variables y el análisis inferencial para saber el grado de correlación por medio de la prueba de Rho de Spearman, respondiendo de esta forma a los problemas planteados, corroborando que se cumpla los objetivos y negando la hipótesis nula. Se arribó a la conclusión que existe una correlación positiva de 0.898 puntos entre las variables exoneraciones tributarias y rentabilidad. Finalmente, se sugirió la ampliación de la Ley de Democratización del Libro y Fomento de la lectura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).