La efectividad y la presentación del control interno en la auditoria forense como herramienta para instrumentalizar y mejorar en la administración publica en la evaluación de la gestión en los gobiernos locales

Descripción del Articulo

Su objetivo fue Demostrar que la auditoría forense puede ser una herramienta para instrumentalizar la evaluación de la gestión en el gobierno local. Método: Línea base o pura con un diseño causal descriptivo, la muestra estuvo conformada por 370 personas, entre autoridades, funcionarios y funcionari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Izquierdo, Eduardo Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8559
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobernabilidad derechos humanos e inclusión social
Gobierno local
Financiamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Su objetivo fue Demostrar que la auditoría forense puede ser una herramienta para instrumentalizar la evaluación de la gestión en el gobierno local. Método: Línea base o pura con un diseño causal descriptivo, la muestra estuvo conformada por 370 personas, entre autoridades, funcionarios y funcionarios del gobierno local, a quienes se les aplicó la encuesta y se procesó a través del Spss 24. Resultados: fue determinar los procedimientos para las auditorías forenses aplicadas para promover la economía o la eficiencia de la administración del gobierno local. Los resultados indican que tienen conocimiento de la existencia de este sistema de control, pero que no ha sido implementado y están de acuerdo en proponer un sistema de auditoría forense para mejorar la administración para prevenir el fraude. Evitar que se produzca corrupción. Conclusión: La evaluación de los controles de los gobiernos locales verificó que no se implementaron los mecanismos adecuados para dar cuenta de los tipos de controles que se han aplicado a la administración y su impacto en la prevención de la corrupción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).