Diseño geográfico para la creación del distrito cachicoto en Monzón - provincia Huamalíes, departamento Huánuco

Descripción del Articulo

El Informe tuvo como objetivo principal describir mi experiencia profesional en el diseño geográfico, para crear el distrito Cachicoto, en la provincia Huamalíes, departamento de Huánuco; y como específicos, desarrollar un diagnóstico situacional de los elementos y parámetros físico geográficos para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bueno Ramos, Lenin Engels
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8084
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
id RUNF_ed6d0ccb04d160198c81678b7d6f80f2
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8084
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling García Chávez, Luis ÁngelBueno Ramos, Lenin Engels2024-01-15T01:03:58Z2024-01-15T01:03:58Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13084/8084El Informe tuvo como objetivo principal describir mi experiencia profesional en el diseño geográfico, para crear el distrito Cachicoto, en la provincia Huamalíes, departamento de Huánuco; y como específicos, desarrollar un diagnóstico situacional de los elementos y parámetros físico geográficos para la viabilidad y creación; analizar los procesos y contrastar los requisitos técnicos y proponer el diseño del mapa cartográfico con sus límites territoriales que circunscriban la creación del distrito Cachicoto. El método de trabajo fue hacer la consulta documental y cartográfica determinada en los expedientes técnicos, que fueron los resultados de la consultoría a la cual participé y derivé a los siguientes resultados; la propuesta es viable porque cumple con los parámetros de población, territorio, capital y de recursos económico y financieros; cuenta con 4742 habitantes y una Tasa de crecimiento de 1.08% conforme al censo 2017 del INEI; además, se desprende que solo el 39,39 % del territorio de Monzón está sujeto a la libre decisión de sus pobladores. Los aportes estuvieron orientados a los trabajos en campo con la población y generación de una base de datos espaciales. Se concluye que, cumple con los procesos y requisitos de la Ley N°27795, y el reglamento aprobado por D.S. N°191-2020-PCM, para ser un distrito considerando que cuenta con los recursos potenciales económicos y los servicios básicos para el beneficio de la población; así como la asignación más equitativa de los recursos y una mayor atención a los problemas locales.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecniahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00Diseño geográfico para la creación del distrito cachicoto en Monzón - provincia Huamalíes, departamento Huánucoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSUNEDUIngeniero GeógrafoIngeniería GeográficaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismohttps://orcid.org/0000-0002-2508-2749https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional532096https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalZamora Talaverano, Noe SabinoPortuguez Yactayo, Hubert OrlandoVega Ventosilla, VioletaORIGINALUNFV_FIGAE_Bueno_Ramos_Lenin_Engels.pdfUNFV_FIGAE_Bueno_Ramos_Lenin_Engels.pdfBueno Ramos, Lenin Engels (FIGAE - Título profesional)application/pdf3831375https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8084/1/UNFV_FIGAE_Bueno_Ramos_Lenin_Engels.pdf90c150bd6ee08a989a8d5edfc151f627MD51open accessREPORTE DE ANALISIS - BUENO RAMOS LENIN ENGELS.pdfREPORTE DE ANALISIS - BUENO RAMOS LENIN ENGELS.pdfReporte de similitudapplication/pdf5521714https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8084/2/REPORTE%20DE%20ANALISIS%20-%20BUENO%20RAMOS%20LENIN%20ENGELS.pdfe5e5cf65e0040aca1f1f1b77eb7f6cf2MD52metadata only accessformulario_autorizacion.pdfformulario_autorizacion.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf2066303https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8084/3/formulario_autorizacion.pdfebe8a3869681044a8865f488314a8205MD53metadata only access20.500.13084/8084oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/80842025-10-10 17:46:27.439open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño geográfico para la creación del distrito cachicoto en Monzón - provincia Huamalíes, departamento Huánuco
title Diseño geográfico para la creación del distrito cachicoto en Monzón - provincia Huamalíes, departamento Huánuco
spellingShingle Diseño geográfico para la creación del distrito cachicoto en Monzón - provincia Huamalíes, departamento Huánuco
Bueno Ramos, Lenin Engels
Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
title_short Diseño geográfico para la creación del distrito cachicoto en Monzón - provincia Huamalíes, departamento Huánuco
title_full Diseño geográfico para la creación del distrito cachicoto en Monzón - provincia Huamalíes, departamento Huánuco
title_fullStr Diseño geográfico para la creación del distrito cachicoto en Monzón - provincia Huamalíes, departamento Huánuco
title_full_unstemmed Diseño geográfico para la creación del distrito cachicoto en Monzón - provincia Huamalíes, departamento Huánuco
title_sort Diseño geográfico para la creación del distrito cachicoto en Monzón - provincia Huamalíes, departamento Huánuco
author Bueno Ramos, Lenin Engels
author_facet Bueno Ramos, Lenin Engels
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Chávez, Luis Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Bueno Ramos, Lenin Engels
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
topic Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
description El Informe tuvo como objetivo principal describir mi experiencia profesional en el diseño geográfico, para crear el distrito Cachicoto, en la provincia Huamalíes, departamento de Huánuco; y como específicos, desarrollar un diagnóstico situacional de los elementos y parámetros físico geográficos para la viabilidad y creación; analizar los procesos y contrastar los requisitos técnicos y proponer el diseño del mapa cartográfico con sus límites territoriales que circunscriban la creación del distrito Cachicoto. El método de trabajo fue hacer la consulta documental y cartográfica determinada en los expedientes técnicos, que fueron los resultados de la consultoría a la cual participé y derivé a los siguientes resultados; la propuesta es viable porque cumple con los parámetros de población, territorio, capital y de recursos económico y financieros; cuenta con 4742 habitantes y una Tasa de crecimiento de 1.08% conforme al censo 2017 del INEI; además, se desprende que solo el 39,39 % del territorio de Monzón está sujeto a la libre decisión de sus pobladores. Los aportes estuvieron orientados a los trabajos en campo con la población y generación de una base de datos espaciales. Se concluye que, cumple con los procesos y requisitos de la Ley N°27795, y el reglamento aprobado por D.S. N°191-2020-PCM, para ser un distrito considerando que cuenta con los recursos potenciales económicos y los servicios básicos para el beneficio de la población; así como la asignación más equitativa de los recursos y una mayor atención a los problemas locales.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-15T01:03:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-15T01:03:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/8084
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/8084
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8084/1/UNFV_FIGAE_Bueno_Ramos_Lenin_Engels.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8084/2/REPORTE%20DE%20ANALISIS%20-%20BUENO%20RAMOS%20LENIN%20ENGELS.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8084/3/formulario_autorizacion.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 90c150bd6ee08a989a8d5edfc151f627
e5e5cf65e0040aca1f1f1b77eb7f6cf2
ebe8a3869681044a8865f488314a8205
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1846697806447771648
score 13.444865
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).