Nueva sede de la Facultad de Oceanografía Pesquería, Ciencias Alimentarias y Acuicultura (FOPCA) para la Universidad Nacional Federico Villarreal - distrito y provincia del Callao

Descripción del Articulo

Con el propósito de desarrollar y mejorar el nivel de Educación Superior en nuestro país, se identifica que en algunos casos las deficiencias son generadas por infraestructura limitada e inadecuada con aulas, laboratorios y ambientes con capacidad excedida. Asimismo, de equipos, instrumentos y mobil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asencios Obregón, Anthony Jhony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6046
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción Sostenible y sostenibilidad ambiental del territorio
Educación superior
Competitividad
Espacios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Con el propósito de desarrollar y mejorar el nivel de Educación Superior en nuestro país, se identifica que en algunos casos las deficiencias son generadas por infraestructura limitada e inadecuada con aulas, laboratorios y ambientes con capacidad excedida. Asimismo, de equipos, instrumentos y mobiliarios insuficientes, y limitado acceso a bibliografía especializada. Es por ello que el planteamiento de la investigación es contribuir a mejorar el servicio de Educación Superior Universitaria de Pregrado que brinda la Universidad Nacional Federico Villarreal en la Facultad de Oceanografía, Pesquería, Ciencias Alimentarias y Acuicultura, alcanzando de esta manera uno de sus principales objetivos que es mejorar la calidad de la enseñanza y competitividad. Tomando como partida que a los estudiantes se les brinda una inadecuada atención por las carencias en la infraestructura arquitectónica que posee la Facultad de Oceanografía Pesquería, Ciencias Alimentarias y Acuicultura para la formación profesional, se proyectará una nueva Sede para las Facultades, generando espacios de recreación y plazas principales, espacios de convivencia de uso colectivo, pabellones de aulas, zona administrativa, zona de servicios complementarios y una biblioteca especializada. El proyecto beneficiará tanto a la población estudiantil como a la plana docente de la Facultad de Oceanografía Pesquería, Ciencias Alimentarias y Acuicultura
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).