Audiencia de presentación de cargos conjuntamente con el requerimiento de prisión preventiva, y su afectación al derecho de defensa del imputado

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, estará dividido en cuatro capítulos, los cuales comienzan, con el planteamiento de problema, en el cual se hace una descripción problemática, que da sustento a nuestro trabajo de investigación, en lo siguiente se hace un planteamiento del problema, a modo de pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parvina Castro, Carmen Jesus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3299
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control social
Derecho Punitivo
Derecho de Defensa
Garantías Procesales
Imputación Necesaria
Derecho penal
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, estará dividido en cuatro capítulos, los cuales comienzan, con el planteamiento de problema, en el cual se hace una descripción problemática, que da sustento a nuestro trabajo de investigación, en lo siguiente se hace un planteamiento del problema, a modo de pregunta, que es también llamada, problema general, el cual va acompañado de los problemas específicos; consiguientemente con sus objetivos general y específicos. Dentro de este capítulo, también desarrollados las causas de justificación, que tiene la presente investigación. El segundo capítulo, versa sobre el marco teórico, en donde se desarrolla teorías y doctrinas, sobre temas específicos, en ayudaran a dar respuesta a la problemática planteada. El tercer, capitulo, trata sobre la metodología que ha sido sustento para plantear y desarrollar la presente investigación; producto de este punto o capítulo, es que se crea el cuarto capítulo, que es el desarrollo de los resultados, de las cuales, de algún modo sirven para dar mayor fundamento a las conclusiones y recomendaciones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).