Exportación Completada — 

Elaboración de la matriz de identificación de aspectos y evaluación de impactos ambientales para la construcción de redes de distribución de gas natural

Descripción del Articulo

El objetivo principal de mi informe fue establecer y describir el proceso para la elaboración de una matriz de identificación de aspectos y evaluación de impactos ambientales para la construcción de redes de distribución de gas natural en tuberías de polietileno en todo Lima y Callao para la empresa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malón Reyna, Jonathan Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad, ecología y conservación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de mi informe fue establecer y describir el proceso para la elaboración de una matriz de identificación de aspectos y evaluación de impactos ambientales para la construcción de redes de distribución de gas natural en tuberías de polietileno en todo Lima y Callao para la empresa Alfa Co S.A.C. La metodología a seguir inicia con el reconocimiento de las actividades y tareas realizadas para la construcción de redes de distribución de gas natural desde el inicio del proceso que comprende el traslado de la logística a campo hasta el cierre de las actividades con la reposición de pavimento, verificando en cada etapa como nuestras actividades interactúan con nuestro entorno de trabajo, para lo cual seguidamente se procedió a identificar los aspectos ambientales generados producto de cada una de las tareas descritas y que influyen en nuestro medio ambiente, por ende la importancia del siguiente paso, el cual fue determinar mediante la relación causa y efecto cuales eran los impactos ambientales que podrían generarse siendo estos valorizados de forma cualitativa con los criterios ya establecidos para así poder determinar la magnitud del impacto ambiental e implementar controles. Finalmente, mi informe se concluyó con éxito logrando determinar los diversos impactos ambientales que se podrían generar y su magnitud obteniendo impactos ambientales significativos y no significativos los cuales se buscó minimizar o eliminar a base de medidas de control las cuales fueron difundidas en campo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).