Análisis de riesgo sísmico aplicando sistema de información geográfica en el Asentamiento Humano Señor de Luren, distrito de San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este estudio es realizar un análisis del nivel de riesgo sísmico en el asentamiento humano Señor de Luren en el distrito de San Juan de Lurigancho en caso de un terremoto de mayor intensidad (basado en lo que se espera en Lima, que es un terremoto de al menos 8 grados), apli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6361 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6361 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia Riesgo Vulnerabilidad Sistema de información geográfica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | El objetivo principal de este estudio es realizar un análisis del nivel de riesgo sísmico en el asentamiento humano Señor de Luren en el distrito de San Juan de Lurigancho en caso de un terremoto de mayor intensidad (basado en lo que se espera en Lima, que es un terremoto de al menos 8 grados), aplicando el sistema de información geográfica y la metodología propuesta por el Centro Nacional para la Estimación, la Prevención y la Reducción del Riesgo de Desastres - CENEPRED. La metodología utilizada en esta tesis fue la aplicación del Proceso de Análisis Jerárquico de Thomas Saaty (AHP), que nos permite calcular valores en rangos y asignarlos a los niveles adecuados. La caracterización del peligro y la vulnerabilidad se examinan principalmente en este estudio, porque estos dos elementos se utilizan para determinar el riesgo. Todos los datos se procesaron en la plataforma ArcGIS utilizando modelos de geoprocesamiento para producir varios planos que se combinaron para determinar los niveles de peligro y vulnerabilidad, lo que dio lugar al análisis de riesgos. Por último, se concluye que hay dos niveles de peligro en el Asentamiento Humano Señor de Luren, alto y muy alto, así como niveles bajos; altos y muy altos de vulnerabilidad, lo que da lugar a un nivel medio de riesgo, alto y muy alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).