Nivel de consumo de alcohol en adolescentes de la I.E. José María Arguedas de Carabayllo - 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de consumo de alcohol en los adolescentes en la Institución Educativa José María Arguedas de Carabayllo en el 2021. Método: Se aplicó un diseño descriptivo, de corte transversal, de enfoque cuantitativo participando en la encuesta un total de 169 alumnos que cursen el 5...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Negrón Chumpitaz, Roger Marcelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6582
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Adolescentes
Consumo de alcohol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de consumo de alcohol en los adolescentes en la Institución Educativa José María Arguedas de Carabayllo en el 2021. Método: Se aplicó un diseño descriptivo, de corte transversal, de enfoque cuantitativo participando en la encuesta un total de 169 alumnos que cursen el 5° año de secundaria, Lima, Perú. Resultados: Se observa que el 29% de los adolescentes encuestados presenta un nivel medio con referencia al uso del consumo de alcohol. En segundo lugar, se aprecia un 5.6% de encuestados, donde se identificó que si abusaron del alcohol. Discusión: esta investigación se comprueba que el nivel de uso está en un rango medio, mientras que el abuso la minoría si llegaron al abuso. Conclusiones: los resultados muestran que predomina un nivel medio de uso y un nivel bajo de abuso de consumo de alcohol en los adolescentes de la I.E. María Arguedas de Carabayllo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).