La política penitenciaria del Estado frente al desarrollo integral de los internos en el Penal de San Pedro: un análisis a su desempeño laboral como parte de su tratamiento, periodo 2015 -2016

Descripción del Articulo

La presente investigación, lleva por título: POLITICA PENITENCIARIA DEL ESTADO FRENTE AL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS INTERNOS EN EL PENAL DE SAN PEDRO: UN ANALISIS A SU DESEMPEÑO LABORAL COMO PARTE DE SU TRATAMIENTO, PERIODO 2015 -2016, siendo el objetivo determinar la relación que existe entre la po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Verona, Freddy Miguel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2631
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas penitenciarias
Reinserción
Desarrollo integral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, lleva por título: POLITICA PENITENCIARIA DEL ESTADO FRENTE AL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS INTERNOS EN EL PENAL DE SAN PEDRO: UN ANALISIS A SU DESEMPEÑO LABORAL COMO PARTE DE SU TRATAMIENTO, PERIODO 2015 -2016, siendo el objetivo determinar la relación que existe entre la política penitenciaria que aplica el Estado y el desarrollo Integral de los internos del Penal de San Pedro, durante el período 2015- 2016. En el presente estudio abarcamos acerca de la Política Penitenciaria de Estado, actualmente no existe en nuestro país políticas penitenciarias a acordes a la reinserción de los internos que les permita un desarrollo integral. Lo cual implica un tratamiento responsable, por parte de estado. Considerando que como persona tiene derechos y dignidad, que por varios motivos sociales, medio ambientales, familiares, económicos y su estado de vulnerabilidad, han infringido la ley perdiendo su libertad temporal. En nuestro país existe un alto índice de delincuencia e inseguridad en las calles, es producto de la falta de políticas inadecuadas que no han dado resultado hasta ahora. La investigación se ha llevado acabo con la participación tanto de Jueces, Fiscales, Abogados, Funcionarios del INPE e internos en un promedio de 117 personas. Quedando demostrada la hipótesis general; No existe relación significativa entre la Política penitenciaria que aplica el Estado y el desarrollo Integral de los internos puesto que los índices de reincidencia se siguen incrementándose.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).