El valor referencial y la obtención de plaquetoferesis en los donantes del INEN, del año 2017
Descripción del Articulo
Las plaquetas o trombocitos son fragmentos celulares de los megacariocitos y actualmente el concentrado plaquetario se pueden obtener de dos formas: puede ser a partir de sangre total o por aféresis. Objetivo: Determinar la correlación entre el número de plaquetas y la concentración plaquetaria. El...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4006 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plaquetas Aféresis Concentrado plaquetario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | Las plaquetas o trombocitos son fragmentos celulares de los megacariocitos y actualmente el concentrado plaquetario se pueden obtener de dos formas: puede ser a partir de sangre total o por aféresis. Objetivo: Determinar la correlación entre el número de plaquetas y la concentración plaquetaria. El estudio es de tipo correlacional descriptivo, retrospectivo, donde se evaluó los donantes de plaquetas que acudieron al Instituto Nacional Enfermedades Neoplásicas entre marzo a diciembre del 2017. Resultados: La correlación que se obtuvo fue de 0.59 y siendo estadísticamente significativo p <0.05. Por otro lado, el concentrado plaquetario fue mayor en el sexo masculino en comparación con la mujer (p<0.05) que presentaron mayor recuento plaquetario en la pre-donación. Conclusión: el número de plaquetas y concentrado plaquetario presentó una correlación moderada, sin embargo, debe tenerse en cuenta otros factores para obtener concentrados plaquetarios de buena calidad sin afectar la integridad del donante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).