Tiempo de sedimentación y parámetros de calidad en Concentrados plaquetarios del hospital nacional hipólito Hunánue 2017

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la relación que existe entre el tiempo de sedimentación y parámetros de calidad en concentrados plaquetarios del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2017. METODOLOGÍA: La presente investigación tiene un diseño descriptivo relacional es prospectivo y es de corte transversal, el tam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dìaz Yuto, Ana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1943
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/1943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Buffy Coat y Concentrados plaquetarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la relación que existe entre el tiempo de sedimentación y parámetros de calidad en concentrados plaquetarios del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2017. METODOLOGÍA: La presente investigación tiene un diseño descriptivo relacional es prospectivo y es de corte transversal, el tamaño de muestra fue de 175 concentrados plaquetarios, de los cuales se evaluaron 35 concentrados plaquetarios a las 19, 20, 21, 22 y 23 horas de sedimentación del Buffy Coat y fueron preparados en el servicio de Banco de Sangre del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante los meses de octubre y noviembre del año 2017. El muestreo utilizado fue aleatorio con un grado de confianza de 95%. Los parámetros que se evaluaron fueron: recuento de plaquetas, recuento de leucocitos, volumen, pH y remolino. Estos resultados se compararon con los estándares internacionales del Concejo de Europa y los resultados obtenidos se analizaron a través del programa informático estadístico SPSS versión 24. RESULTADOS: En el presente estudio se determinó que existe una relación inversa entre el tiempo de sedimentación y el recuento de plaquetas, recuento de leucocitos y Ph. También se determinó que existe una relación directa entre el tiempo de sedimentación y el volumen. El fenómeno de remolino se encontró presente en todos los concentrados plaquetarios evaluados. CONCLUSIÓN: Con los resultados obtenidos se concluye que existe relación entre el tiempo de sedimentación y los parámetros de calidad y que el tiempo de sedimentación del Buffy Coat debe ser de 20-21-y 22 horas para obtener concentrados plaquetarios que cumplan con los parámetros de calidad. RECOMENDACIÓN: Se recomienda realizar la evaluación de los parámetros de calidad de los concentrados plaquetarios preparados por el método de sedimentación en los diferentes días de almacenamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).