Análisis de la asociación entre el uso de métodos anticonceptivos y el periodo intergenésico corto en mujeres en edad fértil: según ENDES 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si existe asociación significativa entre el uso de métodos anticonceptivos y el periodo intergenésico corto (PIC) en mujeres en edad fértil según el análisis de la ENDES Perú 2022. Método: Se realizó un estudio de tipo observacional, analítico, de cohorte retrospectiva, mediante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8362 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8362 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública Anticonceptivos Periodo intergenésico corto Planificación familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar si existe asociación significativa entre el uso de métodos anticonceptivos y el periodo intergenésico corto (PIC) en mujeres en edad fértil según el análisis de la ENDES Perú 2022. Método: Se realizó un estudio de tipo observacional, analítico, de cohorte retrospectiva, mediante un análisis secundario de la información recopilada de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del año 2022, la cual es llevada a cabo anualmente por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) del Perú. Resultados: A nivel de análisis bivariado se encontró una relación significativa entre la edad categorizada, el estado civil y el uso de métodos anticonceptivos con la presencia de un PIC. Por su parte no se encontró una asociación entre contar con el nivel educativo, área de residenca y quintil de riqueza respecto a la presencia de un PIC. En cuanto al análisis multivariado se evidenció que en el modelo crudo se presentó un RR= 0.36 (IC al 95%; 0.15 - 0.89) y modelo ajustado con un RR= 0.20, (IC al 95%; 0.07 - 0.53) en donde se interpreta que el uso de métodos anticonceptivos tiene un marcado efecto protector para disminuir la presencia de periodo intergenésico corto. Conclusión: Existe una asociación significativa entre el uso de métodos anticonceptivos y la presencia de un periodo intergenésico corto donde se evidencia un marcado efecto protector al usar métodos anticonceptivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).