Corrupción de funcionarios y sanciones disciplinarias de la policía nacional en el distrito del Callao 2023-2024

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación fue determinar en qué medida se relaciona la corrupción de los funcionarios y las sanciones disciplinarias de la Policía en el Callao. La adecuada aplicación de una metodología de enfoque fue cuantitativa de tipo aplicativa, que posee un nivel expli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caso Murillo, Yasmin Oneill
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/11225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/11225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos jurídicos y resolución de conflictos
Corrupción
Funcionarios
Sanciones disciplinarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación fue determinar en qué medida se relaciona la corrupción de los funcionarios y las sanciones disciplinarias de la Policía en el Callao. La adecuada aplicación de una metodología de enfoque fue cuantitativa de tipo aplicativa, que posee un nivel explicativo y no experimental, con una población de 120 individuos entre efectivos policiales, que imponen sanciones y otros, con una muestra 92 individuos, efectivos policiales, autoridades responsables de imponer sanciones disciplinarias y ciudadanos en investigaciones sobre corrupción y sanciones disciplinarias. Resultado: en relación a la primera variable la “corrupción de funcionarios” el 51% de los encuestados respondieron de acuerdo y en relaciona la variable dos, “sanciones disciplinarias de la Policía”; el 42% respondieron totalmente de acuerdo. Conclusión: en relación al objetivo principal, el problema grave en la Policía Nacional es la corrupción que requiere un enfoque integral. Sin medidas efectivas de prevención y sanción, el sistema de seguridad se debilita y la población queda expuesta a la injusticia y el crimen. Combatiendo la corrupción policial, se fortalece el orden público y la confianza en las instituciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).