Participación infantil y adolescente en la programación del plan de inversiones en el marco del presupuesto participativo de niños, niñas y adolescentes en el distrito de Carabayllo, 2018-2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo describir la participación infantil y adolescente en la programación del plan de inversiones en el marco del presupuesto participativo de niños, niñas y adolescentes en el distrito de Carabayllo 2018-2019”. Para ello, se analizó: (i) El contexto socio-pol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anampa Teves, Jesús Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5269
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:participación infantil
Presupuesto participativo
Gobierno local
Inversión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo describir la participación infantil y adolescente en la programación del plan de inversiones en el marco del presupuesto participativo de niños, niñas y adolescentes en el distrito de Carabayllo 2018-2019”. Para ello, se analizó: (i) El contexto socio-político como condiciones para la participación infantil y adolescente; (ii) Rol de la participación de niños, niñas y adolescentes en el proceso; y (ii) Rol de la intervención de las ONG´s y de Unicef. Así, para esta investigación se realizaron entrevistas semiestructuradas a profundidad y focus group. Las conclusiones de las condiciones del contexto, es la voluntad política del alcalde de situar su gestión en temas sociales, la estabilidad de las políticas locales orientados por las ONG´s, la creación de estructuras intermedias como el Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes y reconocimiento de organizaciones sociales; la intervención de los niños, niñas y adolescentes es protagónica por la introspección de los postulados de la Convención sobre los Derechos del Niño y otros instrumentos de política y de gestión local, sentido de pertenencia a una comunidad, a grupo social y creación de redes de pares; la presencia de las ONG´s y Unicef buscan equilibrar las deficiencias de los elementos de soporte del sistema político municipal por la compleja y diversidad de demandas ciudadanas en el territorio, en particular los problemas de los niños, niñas y adolescentes, asimismo, se pone en debate el modelo institucional de presupuesto participativo, hecho que ha motivado a la Municipalidad de Carabayllo con asistencia de las ONG´s y Unicef, a elaborar una guía metodológica del presupuesto participativo de niños, niñas y adolescentes que deberá ser aprobado mediante Ordenanza Municipal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).