Deserción estudiantil universitaria en los estudiantes de pregrado de la Universidad Privada del Norte sede Lima Este

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre los factores determinantes y la deserción estudiantil universitaria en los estudiantes de pregrado de la Universidad Privada del Norte sede Lima Este- 2018; dentro de los factores determinantes en la investigación se conside...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalvo Chacón, Nil Williams
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5690
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deserción estudiantil
Factores socioeconómicos
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre los factores determinantes y la deserción estudiantil universitaria en los estudiantes de pregrado de la Universidad Privada del Norte sede Lima Este- 2018; dentro de los factores determinantes en la investigación se consideran; al factor socioeconómico, académico, individual e institucional, que son los que inciden en la deserción estudiantil universitaria. La investigación se trabajó con 108 estudiantes de la Universidad Privada del Norte sede Lima Este. El tipo de investigación que se trabajó fue básica con sus niveles descriptivo- explicativo y con diseño descriptivo correlacional, se demostró la hipótesis de investigación. Es decir, que entre los factores determinantes se relacionan significativamente en la deserción estudiantil, mostrando una correlación positiva muy fuerte, r = 0, 998, lo que nos permite realizar una serie de recomendaciones para minimizar la deserción de acuerdo a los factores que se presentan, siendo los más relevantes el factor socioeconómico, que para minimizar se debe crear un crédito universitario o establecer convenios con empresas privadas para que estas puedan financiar los estudios, así como el factor académico que también es relevante, por ello la universidad debe establecer un ciclo cero en el que los estudiantes se apropien de estrategias de aprendizaje, que le permita continuar sus estudios, así mismo fortalecer la autoestima a través de talleres, dinámicas, entre otras actividades y acciones que la universidad considere.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).