Ganancia ponderal con nutrición parenteral total en recién nacidos del Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima, Perú, 2019”
Descripción del Articulo
        Objetivo: Evaluar la ganancia ponderal con nutrición parenteral total y enteral en recién nacidos del Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima, Perú, 2019. Materiales y métodos: El enfoque fue cuantitativo, tipo observacional descriptivo, la población y muestra 110 historias clínicas de neonatos con...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal | 
| Repositorio: | UNFV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4222 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4222 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ganancia ponderal nutrición parenteral total nutrición enteral neonatos prematuros. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | 
| Sumario: | Objetivo: Evaluar la ganancia ponderal con nutrición parenteral total y enteral en recién nacidos del Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima, Perú, 2019. Materiales y métodos: El enfoque fue cuantitativo, tipo observacional descriptivo, la población y muestra 110 historias clínicas de neonatos con NPT y 110 neonatos sin NPT (enteral), instrumento ficha de recolección de datos. Resultados: Los neonatos a quienes se suministró NPT, presentaron menos pérdida de peso, que aquellos que no la recibieron. De igual forma, la recuperación peso al nacer (días) SIN NPT (23.1±8.84) y con NPT (18.1±4.11), lo que implica que, los neonatos que recibieron NPT requirieron menos días para recuperar el peso que aquellos que no la recibieron. Debe señalarse también que, la ganancia de Peso (g/d) SIN NPT (23.9±5.39) y con NPT (25.42±7.21), los neonatos que recibieron NPT ganaron más peso que aquellos que no lo recibieron. Igualmente, la Ganancia de Peso (g/Kg/d) SIN NPT (19.2±4.11) y con NPT (23.2±7.12), se observan mayores beneficios para los neonatos que, recibieron NPT. Conclusiones: La ganancia ponderal es más alta en neonatos a los cuales se le suministro NPT. Los valores demuestran que existe una relación significativa entre el tipo de nutrición que reciben los neonatos prematuros en el Hospital Nacional Hipólito Unanue y aquellos que reciben nutrición enteral o cualquier otro tipo de nutrición. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            