Análisis de frecuencias en la identificación de perfiles genéticos en muestras detectadas por quimioluminiscencia en el laboratorio de biología molecular, Dirección de Criminalística de la Policía Nacional del Perú durante el periodo 2016 - 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo realizar el análisis de la frecuencia de perfiles genéticos determinados y no determinados en muestras detectadas por quimioluminiscencia en el Laboratorio de Biología Molecular de la Dirección Nacional de Criminalística entre los años 2016 al 2018. El tipo y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4933 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4933 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perfil genético Quimioluminiscencia Luminol Bluestar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo realizar el análisis de la frecuencia de perfiles genéticos determinados y no determinados en muestras detectadas por quimioluminiscencia en el Laboratorio de Biología Molecular de la Dirección Nacional de Criminalística entre los años 2016 al 2018. El tipo y diseño del estudio empleado fue el descriptivo, longitudinal y retrospectivo. Se obtuvieron muestras a partir de Inmuebles, Vehículos, Prendas y Personas y se analizó también el lugar de procedencia, número de casos, el reactivo utilizado para determinar la quimioluminiscencia y el tipo de soporte para el recojo de las evidencias. De un total de 764 muestras, en el 70.0% (534), no se pudo determinar el perfil genético. Se analizaron un total de 87 casos, siendo el 66.66% (58 casos) de provincias y el 33.34% (29 casos) provenientes de Lima. En los inmuebles, el porcentaje más alto de identificación genética completa fue en el año 2018 con un 75.9%; en vehículos en el año 2017 con un 90.9%, en lo referente a prendas fue en el año 2017 con 66.7% y en personas en el 2018 con un 100%. El porcentaje más bajo de identificación genética completa se dio en prendas con un 9% (09 muestras). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).