Perfil neuropsicológico de un adulto mayor con la enfermedad de Moyamoya

Descripción del Articulo

La enfermedad de Moyamoya es una enfermedad cerebrovascular que conlleva la aparición de problemas cognitivos. De este modo el objetivo principal del presente estudio fue determinar el perfil neuropsicológico de un adulto mayor con la EMM, para este fin se aplicaron las siguientes pruebas: Escala de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Abregú, Melissa Licé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9954
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neurociencias del comportamiento
Adulto mayor
Deterioro cognitivo
Enfermedad de Moyamoya
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La enfermedad de Moyamoya es una enfermedad cerebrovascular que conlleva la aparición de problemas cognitivos. De este modo el objetivo principal del presente estudio fue determinar el perfil neuropsicológico de un adulto mayor con la EMM, para este fin se aplicaron las siguientes pruebas: Escala de Inteligencia de Weschler para adultos WAIS IV, la Evaluación Neuropsicológica Breve NEUROPSI, Evaluación Cognitiva Montreal / MOCA, Test de copia y reproducción de una figura compleja REY, Test Interferencia de colores y palabras STROOP, Escala de autovaloración de la Ansiedad de ZUNG, Inventario de depresión de Beck BDI-II, Índice de las Actividades básicas de la vida diaria de Barthel ABVD. Se concluyo como resultados que la evaluada presenta Deterioro Cognitivo Moderado con indicadores de déficit en la atención sostenida, selectiva, dividida, memoria visual, memoria dividida, praxia constructiva, flexibilidad cognitiva, planificación, organización y memoria de trabajo. Además, impresiona con posible lesión en las regiones temporoparietal bilateral y lóbulo prefrontal dorsolateral de predominio derecho. Es por ello se diseñó un programa de un ciclo de rehabilitación neuropsicológica utilizando estrategias de restauración y compensatorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).