El ecoturismo como alternativa para la protección ambiental de los bosques de Pómac, provincia Ferreñafe - 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo, determinar las condiciones del ecoturismo, como una alternativa, para proteger los Bosques de Pómac, mediante el análisis de los niveles de deterioro y contaminación, el conocimiento de la oferta y demanda turística, el perfil del turista, la percepción de la pob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6007 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ecoturismo Protección ambiental Oferta y demanda turística Perfil del turista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo, determinar las condiciones del ecoturismo, como una alternativa, para proteger los Bosques de Pómac, mediante el análisis de los niveles de deterioro y contaminación, el conocimiento de la oferta y demanda turística, el perfil del turista, la percepción de la población y turistas; así como, proponer estrategias para el desarrollo de la actividad ecoturística y la protección ambiental. Metodológicamente, la tesis fue de tipo descriptiva – analítica; y, de acuerdo a la intervención observacional, se aplicó la encuesta a 363 residentes en el área de amortiguamiento al bosque, y a 72 turistas que visitaron el recinto natural; se utilizó las fichas para recopilar y registrar información, y la cámara fotográfica, el grabador de voz, el mapa de ubicación del área natural y de amortiguamiento; luego, se analizó la información en gabinete. Los resultados, permitieron identificar amenazas del suelos, flora y fauna, por la tala ilegal, invasión de los terrenos, incendios y sobrepastoreo; el bosque alberga 36 pirámides de la cultura Sicán que vienen siendo deterioradas, el 0.2% son desiertos del Pacífico, la flora más representativas son el algarrobo, el faique y zapote; hay 89 especies de aves. Fueron 34,797 los turistas en el 2018; el perfil son personas mayores de 50 años, el 34.72% solteros, el gasto promedio es de S/300 a S/600, el nacional, y US$963 c/u el extranjero; se sugiere el plan de desarrollo ecoturistico, para implementar las estrategias que debieran estar articuladas a un Plan de Protección Ambiental (PPA), de los bosques de Pómac. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).