Plan de promoción turístico para incrementar el ecoturismo, en la provincia Pisco - Ica, 2020-2022
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo central, diseñar un plan de promoción turístico, para el incremento del ecoturismo, en la provincia de Pisco entre 2020-2022, mediante los objetivos específicos de, analizar la oferta y demanda ecoturística, identificar el perfil y características de los hábitos, interes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4839 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4839 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | plan turismo oferta y demanda perfil del turista diseño estrategia promocion https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo central, diseñar un plan de promoción turístico, para el incremento del ecoturismo, en la provincia de Pisco entre 2020-2022, mediante los objetivos específicos de, analizar la oferta y demanda ecoturística, identificar el perfil y características de los hábitos, intereses y gastos de los visitantes; y, proponer las estrategias ecoturísticas con el propósito de incrementar el flujo de los turistas a la provincia de Pisco. Metodológicamente, la tesis fue de tipo descriptiva, exploratoria y observacional de campo; se aplicó la encuesta y la entrevistas a residentes y turistas, que fueron 90; a su vez, en el recojo de datos, se utilizó las fichas de citas, personal, resumen y comentarios; se procedió con el pre gabinete, para planificar campo y aplicar los instrumentos e información visual, y en gabinete se analizó y presentó la información. Los resultados fueron que, Pisco se localiza a 230 Km de Lima, cuenta con haciendas, la Reserva Nacional de Paracas, iglesias, museos de sitio, playas y otros; en el 2018 su demanda creció en 6.8% respecto a 2019; el 45.6% de los turistas calificaron de buena su visita, el 36.7% desarrolló la actividad del turismo, el 42.2% visitó la Reserva de Paracas; las estrategias se enmarcaron en los principios de inclusión, desarrollo sostenible, calidad, descentralización y conservación; las líneas estratégicas se enfocaron en comunicación, creación de productos, infraestructura, transporte, la empresa y regulación normativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).