Satisfacción Familiar y Optimismo en Estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa Publica del Distrito de Villa el Salvador

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre satisfacción familiar y el optimismo en estudiantes de secundaria de la institución educativa pública República de Francia N° 7093 del distrito de Villa El Salvador. La metodología fue cuantitativa, no experimental, de diseño transecci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ariza, Karen Estefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología de los procesos básicos y psicología educativa
Adolescentes
Optimismo
Satisfacción familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre satisfacción familiar y el optimismo en estudiantes de secundaria de la institución educativa pública República de Francia N° 7093 del distrito de Villa El Salvador. La metodología fue cuantitativa, no experimental, de diseño transeccional y correlacional; la población estuvo constituida por 575 estudiantes de secundaria de ambos sexos correspondientes a la institución educativa República de Francia N° 7093 del distrito de Villa El Salvador, cuyas edades oscilaron entre los 12 y 17 años; para la recolección de datos se utilizó la Escala de Satisfacción Familiar y de la Escala Orientación Vital Revisada. Se encontró una relación baja y altamente significativa entre la satisfacción familiar y el optimismo (Rho= 0,393; p<0,01); además, se evidenció que la satisfacción familiar predominó en un nivel bajo con un 62%, ya que la mayoría de los estudiantes no se encuentran satisfechos con su entorno familiar; asimismo, se obtuvo que el optimismo alcanzó un nivel bajo con un 39%. Se concluyó que cuando los estudiantes se sienten satisfechos con su entorno familiar, tienden a ser resilientes y entusiastas para afrontar los posibles problemas que puedan surgir en los diferentes contextos de su vida; en síntesis, un alto índice de satisfacción familiar favorecerá a un mayor optimismo en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).