Personalidad con tendencia a la rotacion voluntaria y motivacion laboral en colaboradores de la Empresa “Olva Courier”, Callao

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre la personalidad con tendencia a la rotación voluntaria y la motivación laboral en una muestra integrada por 246 colaboradores de la empresa “Olva Courier” del Callao. Respecto al método del estudio, se trató de un trabajo de en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Villavicencio, Andrea Jimena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8786
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión empresarial e inclusión social
Personalidad
Tendencia a la rotación voluntaria
Motivación laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre la personalidad con tendencia a la rotación voluntaria y la motivación laboral en una muestra integrada por 246 colaboradores de la empresa “Olva Courier” del Callao. Respecto al método del estudio, se trató de un trabajo de enfoque cuantitativo, de alcance correlacional- descriptivo, diseño no experimental y de corte transversal. Como instrumentos de recolección de datos, se empleó, el Inventario de personalidad con tendencia a la rotación laboral voluntaria (IPTR; Kaneko, 2013) y la Escala de motivación laboral (EML; Steers & Braunstein, 1976) versión adaptada por Ventura (2018). Los resultados del estudio señalaron que existe correlación significativa (p= 0.000) de tipo negativa entre personalidad con tendencia a la rotación voluntaria y motivación laboral (Rho -,266**) cuyo tamaño de efecto fue pequeño. De igual forma, se halló un nivel alto en la personalidad con tendencia a la rotación voluntaria para el 24.8% de los participantes, como también una baja motivación laboral en el 28.9% de los evaluados. No se puede concluir que, cuanto mayor es la tendencia a la rotación voluntaria como parte de la personalidad de los colaboradores participantes, menor sería su motivación en contexto laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).