Centro de protección y desarrollo para niños en estado de abandono en el distrito de Carabayllo
Descripción del Articulo
El presente proyecto de tesis es sobre el desarrollo de un “Centro de Protección y Desarrollo para Niños en Estado de Abandono” ubicado en el distrito de Carabayllo. Según una publicación de UNICEF (2018) se afirma que Carabayllo “Tiene un alto índice de pobreza monetaria, que llega a alcanzar al 23...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5731 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5731 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Albergue Puericultorio Orfanato Niñez Centro de acogida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente proyecto de tesis es sobre el desarrollo de un “Centro de Protección y Desarrollo para Niños en Estado de Abandono” ubicado en el distrito de Carabayllo. Según una publicación de UNICEF (2018) se afirma que Carabayllo “Tiene un alto índice de pobreza monetaria, que llega a alcanzar al 23.1% de la población”. Situación que genera cada vez más, abandono de niños. Los motivos que provocan este incremento son, en la mayoría de los casos, abandono absoluto, extravío, orfandad; así como también, violencia familiar y explotación sexual. Este proyecto está orientado a albergar desde bebés recién nacidos hasta niños de 12 años. En búsqueda de lograr para ellos no solo un lugar de acogida, sino también un lugar e que puedan desenvolverse libremente y bajo el cuidado adecuado; se plantearon zonas diferenciadas de hospedaje, salud, así como también zonas para talleres educativos y amplias zonas de uso común como patios y zonas de juegos infantiles. Además, el proyecto cuanta con una sala de usos múltiples en la que los niños podrán realizar sus presentaciones, para el público en general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).