Reestructuración cognitiva en un caso de infidelidad en una paciente adulta
Descripción del Articulo
El caso clínico que a continuación presento, tuvo como objetivo, lograr que la usuaria logre disminuir o extinguir los pensamientos distorsionados generado a partir de un suceso estresor en su relación de pareja, fue trabajada a través de la terapia cognitiva conductual, al realizar una reestructura...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3343 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3343 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | pensamientos distorsionados creencias irracionales ansiedad terapia cognitivo-conductual análisis cognitivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
RUNF_db1b7daa392e42be899244297e73227c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3343 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Carlos Ventura, David DionisioPasco Melendrez, Paola Domitila2019-07-12T14:31:45Z2019-07-12T14:31:45Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/3343El caso clínico que a continuación presento, tuvo como objetivo, lograr que la usuaria logre disminuir o extinguir los pensamientos distorsionados generado a partir de un suceso estresor en su relación de pareja, fue trabajada a través de la terapia cognitiva conductual, al realizar una reestructuración cognitiva de sus creencias irracionales y pensamientos distorsionados , el diseño experimental usado es el de caso único; iniciando el proceso con la entrevista conductual, la que nos permitió conocer la sintomatología propia de la usuaria que repercute con mayor prevalencia en el área cognitiva (pensamiento), la misma que generó respuesta a nivel emocional, motora y fisiológica, al mismo tiempo la entrevista me permitió elaborar la línea base para ella utilizamos inventarios como lo es Registro de opiniones y Pensamientos automáticos y el análisis cognitivo al inicio y al final de la intervención terapéutica cognitiva conductual, en la cual se trabajó reestructuración cognitiva, técnicas de relajación, psicoeducación, técnicas de bloqueo de pensamiento, solución de problemas. El resultado me permitió visualizar la disminución de los pensamientos distorsionados y las creencias irracionales frente al suceso estresor generador de niveles altos de ansiedad los que inicialmente su intensidad según el SUD era de 10 actualmente el mismo es de 3. También se puede evidenciar una disminución de las emociones, conductas y respuestas fisiológicas de manera significativa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVpensamientos distorsionadoscreencias irracionalesansiedadterapia cognitivo-conductualanálisis cognitivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Reestructuración cognitiva en un caso de infidelidad en una paciente adultainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en Terapia Cognitivo ConductualTerapia Cognitivo ConductualUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de PsicologíaTítulo de Segunda EspecialidadPsicologia - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0001-7679-633008458867https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico313269https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadapplication/pdf823864https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3343/1/bitstream_1pdfa5bbba25e92defaa6fb58216ff88bffbMD51open accessapplication/rdf+xml; charset=utf-81536https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3343/2/bitstream_2rdfdf76b173e7954a20718100d078b240a8MD52open accesstext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3343/3/bitstream_370910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accesstext/plain116616https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3343/4/bitstream_4txt44740b191ab7ef4fdd700cc5203bbefbMD54open accessimage/jpeg8641https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3343/5/bitstream_5jpeg55480f6cfb7d7dca1d893f903a63bd3dMD55open access20.500.13084/3343oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/33432025-09-01 04:56:22.329metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Reestructuración cognitiva en un caso de infidelidad en una paciente adulta |
title |
Reestructuración cognitiva en un caso de infidelidad en una paciente adulta |
spellingShingle |
Reestructuración cognitiva en un caso de infidelidad en una paciente adulta Pasco Melendrez, Paola Domitila pensamientos distorsionados creencias irracionales ansiedad terapia cognitivo-conductual análisis cognitivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Reestructuración cognitiva en un caso de infidelidad en una paciente adulta |
title_full |
Reestructuración cognitiva en un caso de infidelidad en una paciente adulta |
title_fullStr |
Reestructuración cognitiva en un caso de infidelidad en una paciente adulta |
title_full_unstemmed |
Reestructuración cognitiva en un caso de infidelidad en una paciente adulta |
title_sort |
Reestructuración cognitiva en un caso de infidelidad en una paciente adulta |
author |
Pasco Melendrez, Paola Domitila |
author_facet |
Pasco Melendrez, Paola Domitila |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carlos Ventura, David Dionisio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pasco Melendrez, Paola Domitila |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
pensamientos distorsionados creencias irracionales ansiedad terapia cognitivo-conductual análisis cognitivo |
topic |
pensamientos distorsionados creencias irracionales ansiedad terapia cognitivo-conductual análisis cognitivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
El caso clínico que a continuación presento, tuvo como objetivo, lograr que la usuaria logre disminuir o extinguir los pensamientos distorsionados generado a partir de un suceso estresor en su relación de pareja, fue trabajada a través de la terapia cognitiva conductual, al realizar una reestructuración cognitiva de sus creencias irracionales y pensamientos distorsionados , el diseño experimental usado es el de caso único; iniciando el proceso con la entrevista conductual, la que nos permitió conocer la sintomatología propia de la usuaria que repercute con mayor prevalencia en el área cognitiva (pensamiento), la misma que generó respuesta a nivel emocional, motora y fisiológica, al mismo tiempo la entrevista me permitió elaborar la línea base para ella utilizamos inventarios como lo es Registro de opiniones y Pensamientos automáticos y el análisis cognitivo al inicio y al final de la intervención terapéutica cognitiva conductual, en la cual se trabajó reestructuración cognitiva, técnicas de relajación, psicoeducación, técnicas de bloqueo de pensamiento, solución de problemas. El resultado me permitió visualizar la disminución de los pensamientos distorsionados y las creencias irracionales frente al suceso estresor generador de niveles altos de ansiedad los que inicialmente su intensidad según el SUD era de 10 actualmente el mismo es de 3. También se puede evidenciar una disminución de las emociones, conductas y respuestas fisiológicas de manera significativa. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-12T14:31:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-12T14:31:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3343 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3343 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3343/1/bitstream_1pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3343/2/bitstream_2rdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3343/3/bitstream_3 https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3343/4/bitstream_4txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3343/5/bitstream_5jpeg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a5bbba25e92defaa6fb58216ff88bffb df76b173e7954a20718100d078b240a8 70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6 44740b191ab7ef4fdd700cc5203bbefb 55480f6cfb7d7dca1d893f903a63bd3d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1842259297696743424 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).