Medicamentos, precios y acceso a la salud en el Perú 2010-2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito determinar cuáles son los criterios utilizados en la asignación de precios de los medicamentos genéricos consumidos en el Perú que se ofrecen en el mercado farmacéutico (Laboratorios, droguerías, Farmacias y Boticas). Este es un problema recurrente y ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lobaton Erazo, Margarita Eva
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:medicamentos genéricos
mercado farmacéutico
precios
políticas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito determinar cuáles son los criterios utilizados en la asignación de precios de los medicamentos genéricos consumidos en el Perú que se ofrecen en el mercado farmacéutico (Laboratorios, droguerías, Farmacias y Boticas). Este es un problema recurrente y observable en los países en desarrollo y que guarda estrecha relación con el derecho a la salud que el Estado debe garantizar a los ciudadanos. Asimismo se trata de determinar de qué manera el alto precio de los medicamentos genéricos constituye una barrera de acceso a la salud, que incide sobre los índices de bienestar de la población y que el Estado a través de políticas públicas de acceso a los medicamentos debe atender. Los resultados del trabajo pueden servir para que el gobierno tome decisiones de políticas de salud a fin de que los pacientes puedan ser atendidos mediante el acceso a medicamentos genéricos de calidad y de bajo costo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).