Análisis de la intervención del estado en la venta recomendada de medicamentos y sus implicancias constitucionales en la ciudad de Arequipa -2018

Descripción del Articulo

En el presente estudio se realizó una investigación descriptiva y explicativa, de nivel relacional y corte transversal. La información se obtuvo mediante la observación directa y el análisis documental por medio de las sentencias intervenidas por el Estado en la venta de la recomendación de medicame...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Álvarez, Johan Alexis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10305
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicamentos de marca
Medicamentos genéricos
Regulación de precios
Mercado farmacéutico
Reglamentación farmacéutica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el presente estudio se realizó una investigación descriptiva y explicativa, de nivel relacional y corte transversal. La información se obtuvo mediante la observación directa y el análisis documental por medio de las sentencias intervenidas por el Estado en la venta de la recomendación de medicamentos, las cuales comprenden un total de 18 sentencias del año 2019, emitidas por el Tribunal Constitucional y el INDECOPI. El objetivo principal es determinar la intervención del Estado en la venta recomendada de medicamentos y las implicancias constitucionales en la ciudad de Arequipa y la hipótesis considera que es probable que la intervención del Estado en la venta recomendada de medicamentos sea factible y genere implicancias constitucionales en la ciudad de Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).