La regulación legal de la criminalización de las bandas extranjeras en el delito de lavado de activos

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si la regulación legal de la criminalización de las bandas extranjeras incide en la prevención del delito de lavado de activos, conforme a la legislación penal vigente. Método: La investigación fue de tipo básico, nivel o alcance correlacional, diseño no experimental, transeccio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Verástegui, Juan Andrés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8543
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bandas extranjeras
Procesos jurídicos y resolución de conflictos
Lavado de activos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si la regulación legal de la criminalización de las bandas extranjeras incide en la prevención del delito de lavado de activos, conforme a la legislación penal vigente. Método: La investigación fue de tipo básico, nivel o alcance correlacional, diseño no experimental, transeccional - correlacional; la muestra estuvo conformada por 40 trabajadores judiciales de los juzgados penales del Distrito Judicial Lima Norte, seleccionado mediante muestreo probabilístico aleatorio simple; en la investigación se aplicó la técnica de la encuesta y el análisis de contenido; el instrumento fue el cuestionario de encuesta validado mediante juicio de expertos. Resultados: Es sumamente importante que el Estado emita normas que intenten combatir o reducir los índices del crimen organizado. Conclusiones: Se determina que, en particular, la banda criminal se produce cuando no se muestra una organización con estabilidad, ni una jerarquía, aunque sea provisional, ni siquiera distribución de deberes con cierta complejidad, pero existe una finalidad compartida de dedicarse a cometer ilícitos, lo que indica cierta coherencia y objetivos compartidos, por encima de acuerdos concretos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).