Ejecución de la conducción compulsiva y cumplimiento de los fines de la investigación fiscal en el distrito fiscal de Lima Centro, 2022 y 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la inejecución de la conducción compulsiva afecta el cumplimiento de los fines de la investigación fiscal en el Distrito Fiscal de Lima Centro en el 2022 y 2023. Para tal efecto se recurrió al enfoque cuantitativo, a ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Quispe, Alvaro Josue
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10018
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos jurídicos y resolución de conflictos
Conducción compulsiva
Fines de la investigación fiscal
Investigación preliminar
Investigación preparatoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la inejecución de la conducción compulsiva afecta el cumplimiento de los fines de la investigación fiscal en el Distrito Fiscal de Lima Centro en el 2022 y 2023. Para tal efecto se recurrió al enfoque cuantitativo, a nivel descriptivo y explicativo, con diseño no experimental de tipo correlacional, ya que se buscó dilucidar la forma como se relacionan las variables conducción compulsiva y fines de la investigación fiscal, sin manipularlas; el método empleado fue hipotético-deductivo; la investigación se realizó en el Distrito Fiscal de Lima Centro, en el periodo comprendido entre el 2022 y 2023; la población estuvo definida por 93 fiscales penales, entre los cuales se escogió a 75, a quienes se aplicó el instrumento de recolección de datos (encuesta). Los resultados obtenidos revelaron que en pocas oportunidades los fiscales ordenan la ejecución de la conducción compulsiva; en escasas ocasiones la institución policial consigue ubicar y conducir al omiso a la diligencia programada; el marco normativo actual no otorga los mecanismos suficientes para que la conducción compulsiva puede ejecutarse de forma exitosa; la inejecución de la conducción compulsiva tiene implicancia en la decisión que debe adoptar el fiscal al concluir la investigación; entre otros aspectos. En ese orden de ideas, se corroboraron las hipótesis propuestas, concluyendo que la inejecución de la conducción compulsiva afecta significativamente el cumplimiento de los fines de la investigación fiscal en el espacio y tiempo de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).