Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios con la mejora de la calidad de gestión del medio ambiente en la Municipalidad de Santiago de Surco, año 2017

Descripción del Articulo

La investigación “Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios con la mejora de la calidad de gestión del medio ambiente en la municipalidad de Santiago de Surco, año 2017”, se desarrolló metodológicamente con un tipo de investigación básico, y con diseños transversal y no experimental. Par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Paredes, Pervis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3990
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Mejora de la calidad de gestión del medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:La investigación “Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios con la mejora de la calidad de gestión del medio ambiente en la municipalidad de Santiago de Surco, año 2017”, se desarrolló metodológicamente con un tipo de investigación básico, y con diseños transversal y no experimental. Para evaluar los resultados de la investigación, en el contraste de hipótesis, se utilizó el método del Modelo de Regresión, y se halló una relación significativa se utilizó el método del contraste de hipótesis utilizando el Modelo de Regresión y Correlación, el nivel de significación de estas relaciones según el Análisis de varianza de la regresión (p < 0.05), y el análisis de la distribución Beta. Se halló una correlación conjunta de 0.820. Como el valor p < 0.05), se puede concluir que existe relación de la caracterización de los residuos sólidos domiciliarios con la mejora de la calidad de gestión del medio ambiente en la municipalidad de Santiago de Surco, año 2017. Las dimensiones que más influyen en la Calidad de la gestión del Medio Ambiente, son la Segregación RS (Beta = 0.459), y la Ejecución de las disposiciones municipales (Beta = 0.456).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).