Conocimiento sobre anemia ferropénica de madres en una Institución Educativa Privada, Puente Piedra -2019

Descripción del Articulo

La anemia es considerada un problema de salud pública en nuestro país, y se ha vuelto más frecuente en la población infantil, debido a diversos factores que se presentan en esta etapa, los cuales los vuelven más vulnerables. La investigación tuvo como objetivo determinar los conocimientos sobre anem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nina Guerrero, Kelly Ivonne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Madres
Anemia ferropénica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La anemia es considerada un problema de salud pública en nuestro país, y se ha vuelto más frecuente en la población infantil, debido a diversos factores que se presentan en esta etapa, los cuales los vuelven más vulnerables. La investigación tuvo como objetivo determinar los conocimientos sobre anemia ferropénica en madres de una Institución Educativa Privada, Puente Piedra-2019. El estudio fue aplicativo, tipo cuantitativo, descriptivo de corte transversal. La población constó de 60 madres en las cuales se utilizó el cuestionario como medida de recolección de datos. Los resultados revelaron que el 65% (39) de las madres tienen un conocimiento medio, 20% (12) tienen un conocimiento bajo y solo el 15% (9) tienen un conocimiento alto. Respecto a los ítems estudiados, el que presenta mayor incidencia de conocimiento por las madres se encuentra en las dimensiones consecuencias y prevencion con un 35% mientras que la dimensión que presenta menor conocimiento es la de consecuencias con un 27%.Las conclusiones fueron que la mayor parte de las madres presenta un conocimiento medio, lo cual es preocupante porque nos da entender que conocen solo la parte superficial del tema lo cual no es suficiente, ya que se demostró que la dimensión en la que ellas presentan menos conocimiento es la de consecuencias, justo el punto importante del tema ya que sabemos que una de las consecuencias más perjudiciales de la anemia es el desarrollo físico y psicomotor del menor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).