Conocimientos y actitudes sobre estimulación temprana en madres con niños menores de 2 años en el Centro de Salud Huáscar – Santa Anita, lima 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación que existe entre los conocimientos y las actitudes sobre estimulación temprana en madres con niños menores de 2 años en el centro de salud Huáscar – Santa Anita, Lima 2020. Material y Métodos: El enfoque del estudio es cuantitativo tipo descriptivo correlacional, con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4243 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4243 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimientos actitudes estimulación temprana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación que existe entre los conocimientos y las actitudes sobre estimulación temprana en madres con niños menores de 2 años en el centro de salud Huáscar – Santa Anita, Lima 2020. Material y Métodos: El enfoque del estudio es cuantitativo tipo descriptivo correlacional, con diseño no experimental de corte transversal. La muestra fue constituida por 99 madres con niños menores de 2 años del Centro de Salud Huáscar. Los datos fueron obtenidos mediante una encuesta utilizando el cuestionario de conocimientos y la prueba de Likert para valorar las actitudes sobre estimulación temprana. Se utilizó el programa SPSS versión 25 para su debido procesamiento de datos. Resultados: Las madres con niños menores de dos años tienen conocimientos medios (41.4%) y las que presentan una actitud adecuada (76.8%). En cuanto las madres con conocimientos altos y actitud adecuada representan el 34.3%, en el área de lenguaje y el área social el 29.3% son las madres con conocimientos altos y actitudes adecuadas, en el área motora el 25.3% poseen conocimientos medios con actitudes medianamente adecuadas, en el área de coordinación el 32.3% tienen conocimientos altos y una actitud adecuada. El coeficiente de relación fue de 0.291. Conclusión: Esta investigación determina la relación que existe una relación significativa entre conocimientos y actitudes sobre la estimulación temprana en madres con niños menores de 2 años en el centro de salud Huáscar – Santa Anita, Lima 2020, predominando el nivel medio de conocimiento y una actitud adecuada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).