Evolución en pacientes post operados de lasik en oftalmólogos contreras - 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la evolución de pacientes miopes post operados de Lasik a los 5 y 10 años de haberse realizado la cirugía. Método: Se realizó un estudio de tipo analítico, retrospectivo de corte transversal en el centro Oftalmológico Oftalmólogos Contreras a pacientes que fueron operados durant...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2738 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2738 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lasik queratometría ametropía queratitis sicca miopía equivalente esférico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la evolución de pacientes miopes post operados de Lasik a los 5 y 10 años de haberse realizado la cirugía. Método: Se realizó un estudio de tipo analítico, retrospectivo de corte transversal en el centro Oftalmológico Oftalmólogos Contreras a pacientes que fueron operados durante los años 2000 y 2005. El estudio incluyo 32 ojos de 17 pacientes de los cuales 4 fueron hombres y 13 fueron mujeres. Resultados: El promedio de esférico equivalente (EE) previo a la cirugía fue de -5.39 +/-2.7, a los 5 años de la cirugía el EE fue de -0.44+/-0.89 y a los 10 años de la cirugía llego a ser - 0.76 +/- 1.15 El promedio de queratometría previo a la cirugía fue de 44.42+/-1.72, a los 5 años 40.45 +/-1.77 y a los 10 años 40.59 +/-1.65. No se encontró ectasia corneal y la complicación más frecuente en estos pacientes fue la Queratitis sicca. Conclusión: La evolución de pacientes miopes operados de cirugía refractiva fue favorable a pesar de demostrar ligera regresión de defecto refractivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).