Estado Periodontal e Higiene Oral en pacientes con y sin Diabetes Mellitus Tipo 2 que acuden al Centro de Salud Collique III Zona, Comas-2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar el estado periodontal e higiene oral(HO) en pacientes con y sin diabetes mellitus tipo 2 (DM2) que acuden al centro de salud Collique III Zona. Método: Estudio cuantitativo, descriptivo, ambispectivo y de corte transversal en una población de 120 pacientes entre 35 a 72 años de eda...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9236 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9236 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública Diabetes mellitus tipo 2 Enfermedad periodontal Higiene oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar el estado periodontal e higiene oral(HO) en pacientes con y sin diabetes mellitus tipo 2 (DM2) que acuden al centro de salud Collique III Zona. Método: Estudio cuantitativo, descriptivo, ambispectivo y de corte transversal en una población de 120 pacientes entre 35 a 72 años de edad. Para el diagnóstico periodontal usé la nueva clasificación propuesta por la Asociación Americana de Periodoncia (AAP) y la Federación Europea de Periodoncia (FEP); El estado de higiene oral lo determiné con el Índice de Greene y Vermillón. Resultados: La “Salud periodontal en periodonto intacto” fue mayor en no diabéticos (48.3%), que en diabéticos (13.3%). No hubo significancia entre DM2 y gingivitis asociada a placa. La “periodontitis” fue mayor en diabéticos (66.7%) frente al grupo control (18.3%). Diabéticos con (HO) bueno tuvieron 93% menos probabilidad de presentar “periodontitis”. Solo la edad influyó en la DM2 y salud periodontal, donde diabéticos de 35 a 47 años tuvieron 2.65 veces la probabilidad de presentar “salud periodontal”. Conclusiones: Pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del centro de salud Collique III Zona carecen de buena higiene oral y salud periodontal en comparación con no diabéticos. Además, el uso de la nueva clasificación periodontal nos llevó a demostrar que el periodonto reducido es un signo clínico con mayor probabilidad de aparición en diabéticos. el trabajo multidisciplinario entre médicos-odontólogos, es vital para controlar la enfermedad periodontal en diabéticos, su con el fin de dar una mejor calidad de vida a estos pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).